Xoves 09 Outubro 2025
Contenido de la pagina
Eurom

El octavo encuentro de la red del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) tendrá lugar hoy y mañana en el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona, bajo el título «¿La democracia en juego? Memoria en tiempos de incertidumbre».

El evento reunirá a académicos, periodistas y eurodiputados para analizar los retos actuales y las estrategias que promueven sociedades más inclusivas y resilientes a través del trabajo de la memoria.

El Observatorio Europeo de Memorias (EUROM), de la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, organiza su octava reunión anual bajo el lema ¿La democracia en juego? Memoria en tiempos de incertidumbre. Esta edición, que se celebrará en el Edificio Histórico de la UB, está organizada junto con el Comisionado para la conmemoración España en Libertad. 50 años, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y del programa europeo Citizens, Equality, Rights and Values (CERV).

Inauguración y ponentes destacados

La apertura tendrá lugar hoy jueves a las 9:30 h en el Aula Magna de la UB, con la participación del vicerrector de Política de Internacionalización de la UB, Raúl Ramos; la comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán Loscos; la subdirectora de la Unidad de No Discriminación: Coordinación Antirracismo de la Comisión Europea, Zuzana Dorazilová; el director general de Memoria Democrática del Departamento de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, Xavier Menéndez i Pablo, y el director del EUROM, Jordi Guixé.

La sesión inaugural incluirá las conferencias de Georges Mink, investigador emérito del CNRS y profesor del College of Europe (Natolin), sobre la memoria a escala europea, y de Matilde Eiroa San Francisco, académica de la Universidad Carlos III de Madrid, quien analizará la gestión del legado franquista en España.

La periodista y escritora francoalemana Géraldine Schwarz pronunciará la conferencia principal Repensar el trabajo de la memoria y la narrativa europea el jueves 9 de octubre a las 15:30 h.

Mañana, viernes 10 de octubre, a las 10:00 h se celebrará una mesa redonda con miembros del Parlamento Europeo sobre el futuro de las políticas europeas de memoria. Moderada por Marije Hristova, investigadora posdoctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), especializada en exhumaciones y políticas transnacionales de la memoria en España y Polonia, el debate contará con la participación de Ana Miranda Paz, Diana Riba, Jaume Asens y Juan Fernando López Aguilar.