Martes 28 Octubre 2025
Contenido de la pagina
El crimen de Cuenca

La comisionada de España en libertad. 50 años; Carmina Gustrán y Gonzalo Miró, hijo de la cineasta PIlar Miró, participaron en un coloquio sobre la película El Crimen de Cuenca, que fue proyectada como parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española

La película constituye un firme alegato contra la tortura. En una decisión polémica para una democracia española que daba sus primeros pasos, el ministro de cultura prohibió su proyección. La cinta fue secuestrada por la Jurisdicción Militar y su directora fue procesada por un presunto delito de injurias a la Guardia Civil, lo que provocó un gran escándalo. Se trata de la única película española prohibida durante la democracia. 

El crimen de Cuenca se estrenó finalmente en agosto de 1981 y se cosechó un enorme éxito entre el público, recaudando en taquilla una cifra récord para la época.