Jueves 13 Noviembre 2025
Contenido de la pagina
Represaliados de Transportes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha celebrado en la mañana de hoy un acto de homenaje en reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores del sector de Transportes que fueron depurados, sancionados o apartados de sus funciones por motivos políticos o ideológicos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

El encuentro se enmarca en la celebración de los 50 años de España en libertad, que, entre otros objetivos, quiere reconocer a las víctimas de la represión y dignificar su papel en la construcción de los servicios públicos y la modernización del país.

El encuentro ha contado con las intervenciones del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, y del subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas. Además, han participado José María Díaz Retana, autor del libro “Depurados de Obras Públicas”, y Francisco Polo Muriel, investigador de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y autor de la tesis “La depuración del personal ferroviario durante la Guerra Civil y el franquismo (1936–1975)”. Ambos han aportado una mirada documentada sobre el alcance de la represión en el ámbito de la administración y los transportes públicos. Asimismo, han participado varios familiares de personas represaliadas, que han compartido la memoria viva de quienes sufrieron la persecución y el exilio. 

Con este acto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reafirma su compromiso con los valores de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, reconociendo la deuda histórica con quienes defendieron la libertad y la democracia desde el servicio público.