Sábado 25 Octubre 2025

¿Qué nuevas formas de hacer política podemos poner sobre la mesa? ¿Qué límites encuentra la protesta? ¿Cómo se camuflan los discursos fascistas como discursos de protesta? Ante el sostenido avance de las fuerzas antidemocráticas que buscan la negación sistemática de los derechos y libertades, ¿podemos pensar en proyectos alternativos?"

Protesta

Fecha: 25 de octubre de 2025

Lugar: La Casa Encendida (Rda. de Valencia, 2, Centro, 28012 Madrid)

Hora: 18:30h

Entradas: gratuitas previo registro en este enlace

¿Qué margen tenemos para cambiar?

¿Qué nuevas formas de hacer política podemos poner sobre la mesa? ¿Qué límites encuentra la protesta? ¿Cómo se camuflan los discursos fascistas como discursos de protesta? Ante el sostenido avance de las fuerzas antidemocráticas que buscan la negación sistemática de los derechos y libertades, ¿podemos pensar en proyectos alternativos?"

Participan: Lucía Lijtmaer y Pablo Simón. Modera: Alicia Valdés

Lucía Lijtmaer creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural, y colabora habitualmente en El País. Ha publicado la crónica híbrida Casi nada que ponerte, los ensayos Yo también soy una chica lista y Ofendiditos, donde analiza la criminalización de la protesta —«La autora explica de maravilla de qué modo la derecha, el sistema y el mainstream en general han sabido criminalizar la protesta de tal manera que, hoy en día, cuando alguien declara que es “políticamente incorrecto”, en realidad tiene los números de ser un facha» (Oriol Puig Taulé, Núvol)—, así como la novela Cauterio. Además, codirige junto a Isa Calderón el late night y pódcast cultural Deforme Semanal, galardonado con dos Premios Ondas.

Pablo Simón, profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y doctor por la Universitat Pompeu Fabra, ha sido investigador postdoctoral en la Université Libre de Bruxelles. Su investigación se centra en política comparada, sistemas electorales y de partidos, comportamiento electoral, participación juvenil y descentralización política y fiscal, con artículos publicados en revistas como West European Politics, Publius o Political Studies.

Comunidad Autónoma