Venres 24 Outubro 2025

Las estrategias políticas actuales ponen en el centro a las emociones y los afectos como elementos clave para conseguir la politización o despolitización de las sociedades. ¿Tienen las emociones un papel mayor que la razón en los procesos políticos? ¿Estamos pensando en ellas? ¿Pueden los afectos positivos como la alegría lugar contra el odio?

Afectaciones

Fecha: 24 de octubre de 2025

Lugar: La Casa Encendida (Rda. de Valencia, 2, Centro, 28012 Madrid)

Hora: 19:30h

Entradas: gratuitas previo registro en este enlace

¿Qué rol juegan las emociones en política? ¿Se puede movilizar los afectos sin manipularlos?

Las estrategias políticas actuales ponen en el centro a las emociones y los afectos como elementos clave para conseguir la politización o despolitización de las sociedades. ¿Tienen las emociones un papel mayor que la razón en los procesos políticos? ¿Estamos pensando en ellas? ¿Pueden los afectos positivos como la alegría lugar contra el odio?

Participan: Sara Torres y Amador Fernández-Savater. Modera: Alicia Valdés

Sara Torres nació en Gijón en 1991. Ha publicado los libros de poemas La otra genealogía (XV Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven; Torremozas, 2014), Conjuros y cantos (Kriller 71, 2016; con reedición en La Bella Varsovia, 2025), Phantasmagoria (La Bella Varsovia, 2019), El ritual del baño (La Bella Varsovia, 2021) y Deseo de perro (Letraversal, 2023), así como las novelas Lo que hay (Reservoir Books, 2022), por la que recibió el Premio Javier Morote a la mejor autora revelación 2022, concedido por las librerías independientes, y La seducción (Reservoir Books, 2024). Su trabajo teórico-creativo se centra en el análisis de deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer. Es doctora por la Universidad Queen Mary de Londres, con una tesis titulada The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings (El texto lesbiano: Fantasía, fetiche y devenires ‘queer’). 

Amador Fernández-Savater es investigador independiente, ‘filósofo pirata’. Trabaja en la intersección entre pensamiento crítico y acción política. Considera el pensamiento como un proceso esencialmente práctico, situado, colectivo, provocador, e involucrado. Su último libro es ‘Capitalismo libidinal; antropología neoliberal, políticas del deseo, derechización del malestar.

Comunidad Autónoma