Xoves 04 Decembro 2025

El programa Inquietud. Libertad y democracia ofrece a estudiantes de Secundaria y Bachillerato una experiencia para explorar la democracia a través del arte y el debate. El taller propone seis sesiones independientes en las que los jóvenes se apropian de las obras de la exposición, creando narrativas propias, conectando con referentes actuales y reflexionando sobre su vida cotidiana.

Imagina

Fecha: 4 diciembre 2025 - 27 febrero 2026
Lugar: La Casa Encendida (Rda. de Valencia, 2, Centro, 28012 Madrid)
Duración: 2 horas
Dirigido: 3º y 4º ESO, Bachillerato y FP
Plazas: 30 (máximo 2 sillas de ruedas)
Inscripción: gratuita previo registro en este enlace

Imagina que tienes la oportunidad de construir un país desde cero. ¿Por dónde empezarías? ¿Cómo sería el gobierno? ¿Cómo organizarías la educación, la economía o la cultura?

Este taller escolar nos invita a responder estas preguntas y muchas otras de manera crítica y creativa.

La premisa es construir colaborativamente un país desde la utopía y la ficción, explorando y poniendo a prueba las claves fundamentales de nuestra realidad política y social.

Se hacen diferentes ejercicios prácticos para la construcción y puesta en marcha de un país, desde la política a la cultura, a través de los cuales tomamos conciencia de la importancia del diálogo y el bien común. Se crea un espacio de convivencia y debate entre todas las personas participantes.

El programa de la actividad es el siguiente:

  • Paseo de preguntas.
  • Reflexión interior. Tu propio país.
  • Puesta en común. Ejercicios de democracia.
  • Revolución. Debate.
  • Conclusión, deseos y contradicciones.

Los Bárbaros es un proyecto de Rocío Bello, Javier Hernando y Miguel Rojo que cuestiona, desde diversas perspectivas, conceptos en torno a la sociedad contemporánea, el poder y las formas de relacionarnos, trabajando entre la realidad y la ficción. Han creado un corpus de trabajos donde una misma cuestión es abordada desde la escena, las artes plásticas o la literatura. Les gusta el humor, la imaginación y las cosas invisibles.

Han mostrado sus trabajos en espacios como La Casa Encendida, Azkuna Zentroa, CIAV-Naves de Matadero, Teatros del Canal, Teatro de La Abadía o CCC-Conde Duque. Intentan crear espacios de encuentro y reflexión desde los que se pueda cuestionar el mundo contemporáneo.

Para consultas o más información: 915063894, escolareslacasaencendida@montemadrid.es

Comunidad Autónoma