Venres 14 Novembro 2025

Fecha: 14 de noviembre de 2025 
Hora: 17:30h
Dirección: Librería Alberti. Calle del Tutor, 57. Madrid.

David Uclés

El placer de la libertad. Conversación. 

Conversación entre la escritora Gioconda Belli y el escritor David Uclés, moderada por Jesús Ruiz Mantilla en la mítica librería Rafael Alberti de Madrid, que este año celebra su cincuenta aniversario como librería de referencia en la capital.

David Uclés. Escritor, músico y dibujante. Licenciado y máster en Tra­ducción e Interpretación. Ha publicado las novelas El llanto del león (Premio Complutense de Literatura, Ediciones Complutense, 2019) y Emilio y Octubre (Editorial Dos Bigotes, 2020). La península de las casas vacías (Ediciones Siruela, 2024) es su última novela, escrita tras una exhaustiva investigación de más de quince años y gracias a las becas Leonardo y Montserrat Roig. Ha vendido más de 200.000 ejemplares y ha sido reconocida con el Premio Cálamo Libro del año 2024, el Premio Andalucía de la Crítica o el Premio Dulce Chacón, entre otros.

Marta Sanz. Escritora. Doctora en Filología. Ha publicado novelas, cuentos, ensayos y poemas. Entre las primeras, El frío, Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico , 2001), Susana y los viejos (finalista del Nadal 2006), La lección de anatomía, Black, black, black, pequeñas mujeres rojas, Daniela Astor y la caja negra (premios Tigre Juan, Cálamo-Otra mirada y Estado Crítico), Farándula (premio Herralde, 2016), Clavícula Persianas metálicas bajan de golpe. Ha participado con relatos en volúmenes colectivos. Su poesía completa está recogida bajo el título Corpórea: el poemario Vintage fue Premio de la Crítica de Madrid. Destacan sus ensayos No tan incendiario, Monstruas y centauras (premio CEGAL 2018) y Enciclopedia Secreta. Colabora con El país, la cadena SER y es docente en la Escuela de escritores. Sus últimos libros son Los íntimos (Anagrama, 2024) y Amarilla (La Bella Varsovia, 2025).

Jesús Ruiz Mantilla. Periodista y escritor. Trabaja desde hace años en El País, donde escribe en Cultura, Babelia, El País Semanal y la sección de Televisión, y ha colaborado con el programa La ventana de la Cadena SER. En su obra destacan novelas como Los ojos no ven (1997), Preludio (2004), Gordo (2005), Yo, Farinelli, el capón (2007), Ahogada en llamas (2012), La cáscara amarga (2013) y Hotel Transición (2016). También ha publicado obras como Placer contra placer (2008), Contar la música (2015), o Al día (2018). Como dramaturgo ha escrito las comedias El ataque y El encuentro. Sus últimas obras publicadas son Papel (2021), Divos (2023) y Diez horas con Ferrán Adrià (2024).

Eñe con el placer de la libertad. El festival dedica un amplio programa a explorar cómo la cultura ha acompañado la construcción democrática de nuestro país. Un ciclo que recorre la memoria, la palabra y la creación como espacios de libertad compartida, con actividades en distintas ciudades y formatos que combinan literatura, música, pensamiento y conversación.

Comunidad Autónoma