El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el expediente para declarar el Puente Avenida de Irún, en Guipuzkoa, como Lugar de Memoria Democrática, por su relevancia histórica y por considerarse un referente material de la memoria de las víctimas de la Guerra y del exilio

Contenido de la pagina

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse, a partir de mañana, trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

Contenido de la pagina

La Universidad de Barcelona recibe hasta mañana el encuentro internacional Youth and Memory Engagement, que reúne a medio centenar de jóvenes comprometidos con la memoria democrática provenientes de 19 países. La iniciativa, organizada por el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) de la Fundación Solidaridad UB, el Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Comisionado de España en Libertad. 50 años, tiene como objetivo consolidar redes juveniles transnacionales y fomentar una cultura de memorias compartidas en Europa.

Contenido de la pagina

Hoy ha comenzado la convocatoria para participar en la V Edición de la Ruta al Exilio, el proyecto pedagógico de memoria histórica dirigido a jóvenes de 16 y 17 años de todo el territorio español. En esta edición, 40 jóvenes recorrerán de manera totalmente gratuita los lugares de memoria del exilio republicano y civil en Navarra, Cataluña y el sureste de Francia.

Contenido de la pagina

  • El delegado presentó la charla del arqueólogo Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo 2024 y especialista en arqueología del conflicto y del pasado reciente
  • Recuerda que el Gobierno impulsa este año la conmemoración para "reivindicar la gran transformación lograda en los 50 años de democracia, y homenajear a todas las personas y colectivos que la hicieron posible"
  • Alfredo González-Ruibal es investigador del CSIC y obtuvo en 2024 el Premio Nacional de Ensayo por su obra Tierra arrasada.

Entradilla destacado

Fecha: 4 de abril de 2025
Lugar: Delegación del Gobierno. Plaza de España s/n. Sevilla

Popularmente conocido por su acrónimo de TOP, el Juzgado de Orden Público que instruyó, entre 1963 y 1977, las conductas consideradas por entonces como delitos políticos. El TOP, con sede en Madrid y compuesto por un presidente, dos magistrados, un fiscal y un secretario, fue creado por la Ley 154/63 de 2 de diciembre de 1963.

Entradilla destacado

Fecha: 29 de abril de 2025
Hora: 20:00 h.
Dirección: Sala 1 del Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Venta de entradas aquí

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española.

Numax presenta... (Joaquín Jordá, 1980)

Intérpretes: María Espinosa, Mario Gas, Joaquim Jordá. España. DCP. VOSE. Color. 115'

Entradilla destacado

Fecha: 6 de abril de 2025
Hora: 17:30 h.
Dirección: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Venta de entradas aquí.  

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española. Presentación y coloquio a cargo de Valeria Camporesi, directora de Filmoteca Española, y Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de España en libertad. 50 años.

Entradilla destacado

Fecha: 2 de abril de 2025
Lugar: Museo Reina Sofía. C/ de Santa Isabel, 52. Madrid. 

Desde hoy, miércoles 2 de abril, el Museo Reina Sofía vuelve a exhibir El abrazo, de Juan Genovés, que recientemente se ha expuesto Lisboa tras un depósito en el Congreso de los Diputados, donde formó parte de la muestra El arte en la lucha por la libertad. Además, la obra es la pieza clave de la nueva sala De la dictadura a la democracia: Arte en Transición (1975-1978), cuya apertura se engloba en los actos de la conmemoración de los 50 años de España en libertad.