dilluns 18 agost 2025
Contenido de la pagina
Federico no hay olvido ni sueño

El próximo 20 de agosto se estrena Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva. EL PÓDCAST, un documental sonoro de cinco capítulos que profundiza en los temas que trata el espectáculo estrenado el 1 de junio de 2024 en el patio de la Casa-Museo Federico García Lorca de Valderrubio (Granada) y que ha llegado a espacios como el Barranco de Víznar (Granada), el Congreso de los Diputados, Casaio (Ourense), último reducto maqui, o el Parque de la Carcavilla de Palencia. El pódcast estará disponible en la web de Proyecto 43-2 y en las plataformas de audio 

Se trata de una idea original de María San Miguel, junto a la periodista Conchi Cejudo. En palabras de la creadora, este pódcast “es una nueva oportunidad para encontrar otras formas de contar y para seguir profundizando en nuestra memoria y en tantos aspectos invisibilizados y silenciados durante el franquismo y también en la democracia”.

El espectáculo explora la relación entre el pasado reciente y el presente de nuestro país, a partir de material documental recogido durante año y medio por María San Miguel. Con estos materiales se conforma ahora el proyecto sonoro, del que se emitirá un capítulo el día 20 de cada mes, entre agosto y diciembre. 

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva. EL PÓDCAST ha sido posible gracias a las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura, a la colaboración del Proyecto I+D FIC-TRANS de la Universidad de Granada dirigido por el catedrático Domingo Sánchez Mesa y el apoyo de la celebración de los 50 años de España en Libertad.

Equipo

Dirección y guión: María San Miguel y Conchi Cejudo.
Edición: Sara M. Velasco. 
Producción y diseño gráfico: Alba Muñoz:
Banda sonora original: Juan Alberto Martínez.
Montaje y diseño sonoro: Yago Mendivil. 
Voz de Federico García Lorca: Pablo Rodríguez.