La Universitat de Barcelona se convierte en punto de encuentro para debatir cómo la memoria puede fortalecer la democracia europea
El octavo encuentro de la red del Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) tendrá lugar hoy y mañana en el Edificio Histórico de la Universitat de Bar...
La exposición “Luz y sombra. Goya y el realismo español” inaugura EUROPALIA-ESPAÑA 2025
El festival EUROPALIA-ESPAÑA se ha inaugurado hoy con la apertura de la exposición “Luz y sombra. Goya y el Realismo Español" en el Palacio de Bellas ...
¿Atado y bien atado? Una iniciativa cultural para cuestionar los imaginarios y narrativas heredados del franquismo
Mañana se presenta en el Teatro del Barrio, ¿Atado y bien atado?, una iniciativa cultural que celebra el 50 aniversario de la muerte del dictador Fran...
El Gobierno ampliará la oferta formativa para el profesorado de secundaria en memoria democrática
“Hoy, cuando algunos gobiernos regionales como el de Valencia o Madrid están recortando deliberadamente en la formación del profesorado en memoria dem...
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y el Comisionado “España en libertad. 50 años” presentan unas jornadas de debate y conciertos en defensa de la música en valenciano
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad y e...
‘Eroding Franco’, una reflexión documental sobre la huella ecológica del franquismo en el territorio
La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acoge desde ho...
“Su sentencia estaba dictada de antemano” Santiago recuerda a los últimos fusilados del franquismo
La jornada Las últimas ejecuciones de la dictadura franquista: 50 años. Hechos. Testimonios. Memoria recordó en Santiago de Compostela a las últimas p...
El cine y la memoria del franquismo, a debate en Tabakalera
Carmina Gustrán comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, moderó en la Sala Z de Tabakalera la mesa redonda Escrituras cin...
Una jornada recuerda en Santiago de Compostela a los últimos ejecutados por el franquismo
Las últimas ejecuciones de la dictadura franquista: 50 años. Hechos. Testimonios analiza el contexto histórico de los fusilamientos. La actividad está organizada por el comisionado para la Celebración de los 50 años de España en Libertad y el grupo de investigación HISTAGRA-CISPAC de la USC.
Michael Ignatieff, premio Princesa de Asturias, conversó con un grupo de escolares sobre las “virtudes cotidianas”
Michael Ignatieff mantuvo ayer un encuentro con un grupo de escolares en la Plaza de España de Madrid. Durante la conversación, el intelectual canadie...
Carmina Gustrán y Fernando Colomo revisitan la transición con 'Tigres de papel'
La Sala 1 del Cine Doré acogió ayer la proyección del largometraje Tigres de papel, como parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, c...
La Celebración de los 50 años de libertad en España, presente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
El Festival de San Sebastián y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad han llegado a un acuerdo de colaboración por el que, en la edición de este año, coorganizan varias actividades y ciclos en torno a memoria, dictadura y democracia.
Carmina Gustrán: "La democracia se ejerce y se defiende cada día”
La Casa América Catalunya acogió la sesión Memoria compartida entre Chile y España, en la que participaron la comisionada para la celebración de los 5...
El secretario de Estado de Memoria Democrática hace entrega a familiares de los restos de víctimas en el Barranco de Víznar
El parque de la Libertad del municipio de Víznar ha acogido esta tarde la ceremonia de homenaje y acto solemne de entrega a los familiares de los rest...
Carmina Gustrán destaca a San Simón como símbolo del “poder cruel y omnímodo” de la dictadura.
La comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán, recordó que “la Isla de San Simón fue uno de los principales...
El Centro Niemeyer acogerá una conferencia sobre el legado de la fotógrafa Colita
El Centro Niemeyer acoge una exposición que repasa la trayectoria de Colita, bajo el comisariado del director y heredero del Archivo Colita Fotografía...
El Gobierno declara el Pazo de Meirás Lugar de Memoria Democrática
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López; la comisionada del Gobierno para la celebración de los 50 años de España en L...
El secretario de Estado de Memoria Democrática participa en la conmemoración del 81 aniversario de la liberación de París
El secretario de Estado de Memoria Democrática ha participado, en representación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en el a...
Estreno del pódcast Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva
El próximo 20 de agosto se estrena Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva. EL PÓDCAST, un documental sonoro de cinco capítulos que profundiza e...
'Vientos del pueblo', una nueva fotografía para una revolución ciudadana
Una exposición fotográfica explora el papel de la ciudadanía en el nacimiento de las democracias en la península ibérica. Podrá visitarse del 29 de ju...
Ruta Al Exilio 2025: Jornada de memoria, compromiso y testimonios en el sur de Francia.
- 40 jóvenes recorren los pasos del exilio republicano y civil por Navarra, Cataluña y Francia.- En el día 9 de esta expedición, los ruteros/as conoce...
El Gobierno de España declarará la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía “Lugar de Memoria Democrática”
El Gobierno de España ya ha iniciado el procedimiento para que La Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura) sea declarada Lugar de Memor...
Arranca la quinta edición de Ruta al Exilio, un viaje pedagógico por la memoria republicana y el legado oral del exilio.
Hoy, 15 de julio, ha comenzado en Madrid la quinta edición del proyecto Ruta al Exilio, una iniciativa pedagógica en la que 40 jóvenes de 16 y 17 años...
Inauguración de la exposición “Ellas lo contaron al mundo” en la sede de la UNESCO
La Sala Miró de la sede de la UNESCO en París acoge, hasta el 18 de julio, la exposición “Ellas lo contaron al mundo”, comisariada por el catedrático ...
El Museo del Traje acoge una jornada sobre las luchas y avances del movimiento ecologista en España
El Museo del Traje fue el escenario de la jornada “Luchas y avances del movimiento ecologista en España” el pasado 10 de julio, una actividad centrada...
Inauguración de la exposición ‘¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia’
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, inauguró el martes 8 de julio, en la sede de la Fundación Diario Madri...
Carmina Gustrán participa en los actos de Madrid Orgullo 2025
La comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, Carmina Gustrán, participó en la manifestación y en el concierto de clausura ...
Los premios MADO homenajean a Pedro Zerolo en el décimo aniversario de su fallecimiento
Madrid Orgullo 2025, que cuenta este año con el patrocinio de ‘España en libertad. 50 años’, celebró ayer la gala de los Premios MADO en el Institut F...
La mina de La Camocha, declarada Lugar de Memoria Democrática por su papel histórico en la lucha obrera
La mina de La Camocha ha sido declarada como lugar de Memoria democrática por su destacado papel durante la lucha obrera. Así lo han anunciado el cons...
España en Libertad 50 años, Patrocinador Institucional del Madrid Orgullo 2025
El programa España en Libertad. 50 años participa como Patrocinador Institucional del Madrid Orgullo 2025 (MADO), reafirmando el compromiso del Gobier...
La Fundación Pedro Zerolo inaugura Pluma Roja, de García Lorca a Pedro Zerolo, un siglo de disidencia sexual en el Estado Español.
a Fundación Pedro Zerolo y el Archivo Arkhé presentan una exposición que revisa y homenajea la historia de las luchas LGTBI+ en España, con especial f...
España en libertad 50 años' patrocina el Festival de las Ideas y la Cultura
El Festival de las Ideas y la Cultura que organiza elDiario.es se celebrará los días 27 y 28 de junio en Las Palmas de Gran Canaria. Un evento cultura...
España conmemora los 40 años de la firma del Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas
El Gobierno de España, a través del Comisionado para la conmemoración de los 50 años de España en libertad, ha coordinado un conjunto de actividades e...
Inauguración de la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca»
El Instituto Cervantes acoge la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca» que propone un recorrido para «vencer el olvido» ...
Inauguración de la exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’ en la Biblioteca Nacional de España
El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y Acción Cultural Española han inaugurado la muestra ‘Jorge Semp...
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, firman el protocolo de la Cátedra de Memoria Democrática
Fernando Martínez, Secretario de Estado de Memoria Democrática y Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, han firmado esta mañana el protoc...
El Ministerio de Educación lanza los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse, ...
La Universidad de Barcelona acoge a jóvenes de 19 países en un encuentro europeo por la memoria democrática
La Universidad de Barcelona recibe hasta mañana el encuentro internacional Youth and Memory Engagement, que reúne a medio centenar de jóvenes comprome...
Abierta la convocatoria para la nueva edición de “Ruta al exilio 2025”
Hoy ha comenzado la convocatoria para participar en la V Edición de la Ruta al Exilio, el proyecto pedagógico de memoria histórica dirigido a jóvenes ...
Pedro Blanco y Alfredo González-Ruibal llaman a “excavar en la memoria” para honrar a “quienes sacrificaron todo, incluso la vida, para conseguir las libertades que hoy disfrutamos”
El delegado presentó la charla del arqueólogo Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo 2024 y especialista en arqueología del conflicto y de...
Las manifestaciones del 8M, Lugar de Memoria Democrática Inmaterial
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración de Lugar de Memoria Democrática inmaterial...
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acoge un diálogo entre la ministra Elma Saiz, Francisca Sauquillo y Patrocinio de las Heras
El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, acoge el próximo jueves un conversatorio entre la ministra Elma Saiz, Francisca Sauquillo ...
La tumba de Manuel Azaña en Montauban, Lugar de Memoria Democrática
La tumba de Manuel Azaña en Montauban es declarada Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España. Ley de Memoria Democrática La Ley 20/202...
La Plaza de Unzaga de Eibar será Lugar de Memoria Democrática
14 de marzo de 2025. El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha confirmado que Eibar y la Plaza de Unzaga de la localidad g...
Nace la Cátedra “María Domínguez” de Memoria Democrática
La vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica en funciones de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca Bescós, y el Secretario de Estado ...
Ángel Víctor Torres entrega en la localidad zaragozana de Magallón los restos localizados en Cuelgamuros de 17 víctimas de la Guerra
Magallón (Zaragoza), 12 de marzo de 2025. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Educación, ...
Carmina Gustrán: “Es hora de poner el foco en la gente común que luchó, y sigue haciéndolo, por las libertades”
Memoria y democracia en el País Vasco10/03/25 – Transcurridos cincuenta años desde la muerte del dictador Franco, que abrió un espacio de oportunidad ...
España propone un programa cultural inspirado en Goya, con más de 200 actividades, como país invitado de EUROPALIA 2025
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación...
La iglesia de San Francisco de Asís y los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria, Lugares de Memoria Democrática
La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria y los sucesos del 3 de marzo de 1976, donde fueron tiroteadas y abatidas cinco personas que participaba...
Las manifestaciones por la democracia tras el 23F, Lugar de Memoria Democrática Inmaterial
El 27 de febrero de 1981 fue una jornada memorable, expresión simbólica de la resistencia y voluntad democrática de la inmensa mayoría del pueblo espa...
Presentación de la serie documental 'La conquista de la democracia'
El pasado lunes 17 de febrero ser presentó ‘La conquista de la democracia’, nueva serie documental de RTVE que retrata la lucha social que hizo posibl...
Tumba de Antonio Machado en Colliure (Francia), Lugar de Memoria Democrática
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, acompañado por Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de 'España en Liber...
Campo de concentración de Argèles-sur-Mer (Francia), Lugar de Memoria Democrática
El Gobierno de España ha inaugurado hoy en Francia la placa que declara Lugar de Memoria Democrática el campo de concentración de Argelès-sur-Mer.“La ...
Presentación del proyecto “Amiga, date cuenta”, que visibiliza espacios vinculados a la memoria democrática de las mujeres
Este martes 18 de febrero ha tenido lugar la presentación a la comunidad educativa del proyecto “Amiga, date cuenta”, un proyecto del Instituto de las...
Presentación del ciclo de mesas redondas: La conquista de la libertad de expresión
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, presentó el 5 de febrero en el Club Siglo XXI el ciclo de mesas redondas ...
‘España en libertad. 50 años’ y Filmoteca Española presentan ‘Imágenes para un país en libertad’: ciclo en torno al cine español como lugar de memoria democrática
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, y Ernest Urtasun, ministro de Cultura, presentaron el 5 de febrero el cic...
El papel decisivo del arte en la Transición
El pasado 4 de febrero se presentó en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de la conmemoración España en libertad. 50 años, el catá...
Puente Avenida de Irún, Lugar de Memoria Democrática
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el expediente para declarar el Puente Avenida de Irún, en Guipuzkoa, como Lugar...
'Los abogados de Atocha. 24 de enero de 1977', Lugar de Memoria Democrática
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en...
El presidente del Gobierno se reúne con el comité científico asesor del proyecto 'España en libertad. 50 años'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro con los miembros del comité científico asesor del proyecto 'España en libertad. 5...
600 aniversario del Pueblo gitano en España
El Consejo de Ministros aprobó el 7 de enero una declaración institucional con motivo del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a nuestro p...
Conferencias, debates, encuentros
Profesores universitarios e investigadores de más de 40 universidades, archivos y centros especializados nacionales e internacionales participarán en ...
Proyectos internacionales
La España democrática se ha convertido en una potencia internacional, con peso en Europa y el mundo. Por ello, esta celebración de la democracia puest...
Publicaciones
Desde fanzines y cómics a informes especializados, pasando por unidades didácticas y materiales pedagógicos, sin olvidar las tesis doctorales, los art...
Actividades en redes sociales
Entrevistas, stories, concursos, vídeos, podcasts, infografías, retos, juegos.. A través de nuestras redes sociales queremos sorprender, transmitir conocimiento, entretener, crear debate, hacer pensar, emocionar. Y para ello, la participación de todas y todos resultará esencial. ¡Os esperamos!
Lugares de memoria
Los lugares de memoria (espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible) son aquellos en los que se han desarrollado hechos de...
Conciertos, teatro y otros eventos escénicos
El pasado reciente también puede explicarse con música, teatro y humor. Esta conmemoración promoverá conciertos, representaciones teatrales y otras ac...
Exposiciones
Una veintena de exposiciones artísticas e históricas recorrerán nuestro pasado reciente, así como las grandes transformaciones sociales, económicas, p...
Actividades interactivas y participativas
Un escape room itinerante para sumergirnos en nuestro pasado reciente; paseos y visitas históricas; concursos; cursos y talleres; juegos y apps; convo...
Cine, radio y TV
Proyecciones de películas y documentales; producción de programas especiales en radio y en televisión; participación en emisiones y eventos de todo ti...