Miércoles 17 Diciembre 2025

Fecha: 17 de diciembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Dirección: Sala 1 del Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Más información aquí.

Solos en la madrugada

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española. Con la participación de José Sacristán, actor y protagonista de la película, y de Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad en la presentación de la película y en el coloquio posterior.

Solos en la madrugada (José Luis Garci, 1978)

Intérpretes: José Sacristán, Fiorella Faltoyano, Emma Cohen, María Casanova. España. DCP. Color. 102’

José, periodista y locutor de radio, realiza un programa diario bajo el título Solos en la madrugada, que ha conseguido una enorme audiencia nacional. Casado y separado de Elena, tiene dos hijos a los que casi no ve. Entonces conoce a Maite, más joven que él, extrovertida y de mentalidad más liberal de lo que él quisiera.

“Érase una vez un viejo país ineficiente, cultural y moralmente mutilado por una dictadura semi-fascista de casi cuarenta años de duración. Los niños nacían bajo el sino funesto de las tres hermanas sombrías: la represión sexual, la represión política y la represión intelectual. Para contrarrestar tantos maléficos influjos, los niños de ese país desafortunado contaban con unas pocas hadas bondadosas. Solos en la madrugada es una película dedicada a honrar el papel que esa hada madrina, tierna e ingenua, cumplió a lo largo de la inacabable noche del franquismo. (…) La película está puntuada y subrayada por las entrañables canciones de los años cincuenta y sesenta, pero su complacencia en la rememoración no impide el deseo más enérgico de seguir viviendo, libre y satisfactoriamente, día a día, pese a todo lo ocurrido. Por volver la vista atrás, la mujer de Lot quedó convertida en amarga estatua de sal; del mismo modo, también la nostalgia sin contrapartida puede dejar frío y amargo el corazón de quien se entrega a ella. Pese a su tono a veces desolado, esta película es una llamada a la esperanza y a aceptar con brío el desafío de lo cotidiano.” (Sara Torres)

Comunidad Autónoma