Diciembre 2025

Estado del Bienestar fuerte

Cartografía de memorias de las luchas vecinales de Entrevías y Palomeras Bajas

La cartografía sonora se adentra en la historia de este territorio a través de las voces y las memorias de resistencias y luchas vecinales protagonizadas por vecinos y vecinas de los barrios de Entrevías y Palomeras Bajas. Las conversaciones con ellos son un elemento fundamental para este proceso, gracias al relato de sus experiencias en primera persona.

Exposición Inquietud. Libertad y democracia 

Este proyecto convoca la memoria histórica colectiva de España, Portugal y Europa en un momento en que la verdad de los hechos históricos y los principios fundamentales de la libertad se ven cuestionados y desvirtuados por discursos populistas y nuevas narrativas nacionalistas, que proliferan en Europa y en el mundo y triunfan gracias a su demagogia.

Taller en torno a la exposición 'Inquietud. Libertad y democracia'

¿Cómo imaginamos la democracia hoy? Talleres que exploran el presente y el futuro a través del arte y el pensamiento, dirigidos a alumnado de 3.º y 4.º de ESO, FP y Bachillerato 

Taller Imagina, debate y crea un país.

Imagina que tienes la oportunidad de construir un país desde cero. ¿Por dónde empezarías? ¿Cómo sería el gobierno? ¿Cómo organizarías la educación, la economía o la cultura?. Este taller dirigido a alumnado de 3.º y 4.º de ESO, FP y Bachillerato e invita a responder estas preguntas y muchas otras de manera crítica y creativa.

Imagina, debate y crea un país

El programa Inquietud. Libertad y democracia ofrece a estudiantes de Secundaria y Bachillerato una experiencia para explorar la democracia a través del arte y el debate. El taller propone seis sesiones independientes en las que los jóvenes se apropian de las obras de la exposición, creando narrativas propias, conectando con referentes actuales y reflexionando sobre su vida cotidiana.

Presentación del programa 'Dreams of the Future' y proyección de 'El puente', de Juan Antonio Bardem

Presentación del programa de cine Dreams of the Future por Carmina Gustrán, experta en cine de la Transición española y comisaria de España en libertad. 50 años (Secretaría de Estado para la Memoria Democrática, Gobierno de España), seguida de la proyección de El puente, de Juan Antonio Bardem. España, 1977, 108 min.

'Wonder as Utopia': Juan Sebastián Bollaín

Wonder as Utopia es una sesión enmarcada en el programa Dreams of the Future que reúne los primeros seis cortometrajes del cineasta Juan Sebastián Bollaín.

'Solos en la madrugada' (1978), José Luis Garci

José es el presentador del programa de radio «Solo en la oscuridad», que ha conseguido una gran audiencia a nivel nacional. Mientras atraviesa una separación, conoce a Maite, una mujer más joven y de espíritu libre, con una mentalidad más liberal de lo que a él le gustaría. Su crisis personal refleja la de una sociedad a la deriva tras la muerte de un dictador, figura a la que culpar de todos sus males, y que ahora se enfrenta a un futuro incierto con todo por construir.

'Función de noche' (1981), Josefina Molina

Cada noche, la actriz Lola Herrera interpreta el monólogo Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes.
Con el tiempo, este papel la transforma profundamente, difuminando las líneas entre su propia vida y la de su personaje.