Artes escénicas y música

Concierto homenaje a José Antonio Labordeta: 50 años de canto en libertad

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Sala Oasis. C/ Basilio Boggiero 28, Zaragoza. 
Acceso gratuito, previa reserva de invitaciones en este enlace

PETRÓLEO

Fecha: 27 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Colegio Máximo. Sala Neomudéjar (Campus Universitario de Cartuja, s/n, 18011 Granada)

LOS40 UrbanParty 

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Horario: de 19 a 23 h. 
Lugar: Jardín Botánico de la UMA. Campus Teatinos. Bulevar Louis Pasteur número 29, Málaga 
Acceso libre y gratuito

1936: función para estudiantes de bachillerato en Cádiz

Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Hora: 10:30 h.
Lugar: Gran Teatro Falla. Farguela s/n. Cádiz. 

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Centro Cultural. C/ San Blas, Vitigudino. Salamanca

Recital de grupos zamoranos

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 21:00 h. 
Lugar:  Museo etnográfico. C/ Sacramento, 3. Zamora. 
Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en la Subdelegación del Gobierno

Gala-concierto de Amancio Prada. “Libremente. 50 años en escena”

Fecha: 1 de diciembre de 2025.
Hora: 19:00h.
Dirección: Centro Cultural Teatro de la Audiencia. Plaza Mayor, 1. Soria. 

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 1 de diciembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Teatro Nuevo Fernando Arrabal. C/ GIgantes, 22. Ciudad Rodrigo, Salamanca. 

Isla de la Palma. 50 años de España en Libertad.

Fecha: 1 de diciembre de 2025 
Hora: 11:00 h.
Lugar: Teatro Circo de Marte, C/ Virgen de la Luz, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (El Prat de Llobregat)

Fecha: 2 de diciembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Teatre L'Artesà. Carrer del Centre, 33. El Prat de Llobregat.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.
 

Representación de la obra de teatro 'As Alumnas'

Fechas: 2 de diciembre
Horario: 19:00 h.
Lugar: Auditorio Municipal, Antas de Ulla.

El Rámper, de Jesús Bienvenido

Fecha: 3 de diciembre de 2025
Hora: 20:00 h. 
Lugar: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Avda. Ramón Puyol s/n. Algeciras.
Entrada gratuita y exclusiva para la comunidad universitaria previa reserva en este enlace.

Representación de la obra de teatro 'As Alumnas'

Fechas: 3 de diciembre
Horario: 11:00 h.
Lugar: Auditorio Municipal, Vilalba.

Representación de la obra de teatro 'As Alumnas'

Fechas: 3 de diciembre
Horario: 11:00 h.
Lugar: Casa da Cultura de Cee, A Coruña.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Alicante)

Fecha: 3 de diciembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Universidad de Alicante. Facultad de Educación. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.

Programación especial previa Festival Libertad 50

Fecha: 4 de diciembre de 2025
Horario: por la mañana
Dirección: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León. Avenida Silverio Fernández Tirador, León. 

Festival Libertad 50

Fecha: 4 de diciembre de 2025
Horario:19:00 h
Dirección: Radio Universitaria, Cafetería II, 24007 León.

El Enterrador, obra teatral sobre el enterrador de Paterna.

Día: 4 de diciembre de 2025
Lugar: La Llar. Pça. de la Llar, 2, 46131 Bonrepòs i Mirambell, Valencia. 

Ganó la Libertad

Fecha: 4 de diciembre de 2025
Hora: a partir de las 20:30
Lugar: Teatro Cervantes. C/ Poeta Villaespesa, 1. Almería

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 5 de diciembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Teatro Calderón. C/ de los Cerrajeros, 2. Peñaranda de Bracamonte, Salamanca. 

Representación de la obra de teatro 'As Alumnas'

Fechas: 9 de diciembre
Lugar: Auditorio Municipal, Redondela

Eventos finalizados:

'Si me borrara el viento lo que yo canto'. Historias de la canción protesta en España

Fecha: 27 de febrero de 2025.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Salón de actos de la Residencia de Estudiantes. Pabellón Central. C/Pinar 21, Madrid
Imprescindible confirmar asistencia a través de este enlace.

Conquistas del pasado, derechos del presente

Fecha: 26 de abril de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro Monumental. Calle de Atocha, 65. Madrid
Emisión en streaming en este enlace.

Memoria en escena

Este acto está soportado en un teatro documental que nos permite analizar aspectos fundamentales de la memoria democrática. Llevamos a escena los discursos de los políticos Enrique Tierno Galván, Santiago Carrillo, Adolfo Suárez y Jordi Pujol, realizados en julio y octubre de 1977 en el Pleno del Congreso de los Diputados.

El siglo de las mujeres

A lo largo del siglo XX las mujeres protagonizaron un largo proceso de transformación, con avances y retrocesos, a través del cual fueron superando los obstáculos interpuestos y fueron ampliando su participación activa en la educación, el trabajo, la cultura y la vida pública. 

Acto homenaje a Gustavo Catalán Deus

Realización de una semblanza de Gustavo Catalán Deus, nacido en 1951 y fallecido en abril de 2025. Un brillante periodista que inició su carrera fotografiando los últimos acontecimientos que tuvieron lugar en las postrimerías del franquismo. Iniciada la Transición hacia la democracia, documentó momentos y figuras clave, no solo de políticos sino también de personajes anónimos, que impulsaron el proceso democratizador desde la calle. 

'LOS LIBROS ARDIERON. (Muerte y vida de Juanita Capdevielle)'

'LOS LIBROS ARDIERON. (Muerte y vida de Juanita Capdevielle)' es un monólogo biográfico y poético, de aproximadamente 1 hora de duración, fragmentado en diversos episodios de la vida de la primera mujer que dirigió biblioteca del Ateneo de Madrid y que vivió rodeada de personalidades del mundo de la cultura. 

Gala “20 años de amor”

Carmina Gustrán Loscos, comisionada de ‘España en Libertad. 50 años’ asistirá al concierto de clausura de MADO 2025, que será retransmitido por RTVE. La gala combina actuaciones en directo de artistas icónicos de la comunidad LGTBIQ+ con la divulgación de testimonios de personalidades políticas y culturales de relevancia y la proyección de imágenes de archivo que recogen hitos claves de la lucha de los colectivos LGTBIQ+ en las últimas décadas, desde la dictadura a la democracia.

El Enterrador, obra teatral sobre el enterrador de Paterna.

La representación forma parte del programa del I Congreso Internacional de Arqueología e Historia de la Guerra Civil y el Franquismo (1936-1975). La obra monólogo sobre El enterrador es una ficción teatral inspirada en las experiencias de diversas personas, destacando entre ellas a Leoncio Badía Navarro, conocido como “el enterrador de Paterna” a quien interpreta Pepe Zapata. 

Concierto Las Sinsombrero

El cantautor y poeta granadino Paco Damas lleva la música y la poesía de "Las Sinsombrero" a Madrid con su propuesta musical y educativa que busca dar visibilidad a la mujer en la cultura y promover la igualdad a través de la música. Fecha: 17 de septiembreHora: 18:30 hLugar: Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Calle del Rector Royo-Villanova, 1. Madrid.   Entrada libre hasta completar aforo.

Actuación de Lourdes Pastor. Latidos Flamencos de Democracia y Feminismo

Lourdes Pastor presenta un espectáculo que va desde los sentidos hasta la razón y viceversa, donde cada canción se presenta con una reflexión que contextualiza los valores democráticos que nos vinculan con Europa: memoria, igualdad, inclusión, justicia social y diversidad cultural. 

Chistes contra Franco

La antigua prisión La Modelo de Barcelona acogerá una representación especial de este proyecto teatral que recupera el humor clandestino de la dictadura y de la Transición como forma de resistencia antifascista, en el marco del 50.º aniversario de la muerte de Francisco Franco. El evento está organizado por el European Observatory of Memories EUROM con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad. 

Presentación del proyecto ¿Atado y bien atado?

¿Atado y bien Atado? es una iniciativa cultural que pretende combatir la amnesia de la impunidad sobre la que se fundamenta la transición española, cuestionando los imaginarios y narrativas del franquismo mediante un amplio conjunto de actividades culturales y educativa. 

Si me borrara el viento lo que yo canto

El Ateneo de Madrid acoge este espectáculo que recorre las historias de la canción protesta en España.

El valencià en llibertat: Conciertos

La vespra de la diada de los valencianos, se celebrará una gran noche de conciertos en la sala 16 Toneladas, presentada por la periodista Amàlia Garrigós.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Albacete)

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Tarazona de la Mancha)

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Higueruela)

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva

Fecha: 1 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro Cómico Principal. Calle de Ambrosio de Morales. Córdoba.
Entrada libre hasta completar aforo

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Ponferrada)

Fecha: 5 de noviembre de 2025.
Hora: 11 h.
Lugar: La Térmica Cultural. C/ de la Energía, 1. Ponferrada.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima. 

1936: función para estudiantes de bachillerato en Narón

Fecha: 6 de noviembre de 2025.
Hora: 09:45 h.
Lugar: Pazo da Cultura. C/ Holanda s/n. Narón. 

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Valencia)

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Sala Palmireno. Avda. Blasco Ibañez 28. Facultad de Geografía e Historia. València.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Chistes contra Franco

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Centro Cívico Juan de la Cierva. Getafe. PLaza de las Provincias s/n. Getafe. 

Si me borrara el viento lo que yo canto

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 20:15h.
Dirección: Paraninfo de la Universidad de Burgos. Campus de San Amaro (Hospital del Rey). Avenida de los Castros, s/n. Burgos. 

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Castelló)

Fecha: 13 de noviembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Sala d'actes de la Escola de Doctorat y Consell Social. Universitat Jaume I. Avda. Vicente Sos Baynat. Castelló.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Festival Eñe: Conciertos contados con María José Llergo, Travis Birds y Selma Uamusse

Fecha: 14 de noviembre de 2025 
Hora: 21.30h
Dirección: Círculo de Bellas Artes C/ Alcalá, 42, Madrid. 

El Enterrador. Encuentro con el pasado conflictivo a través del teatro.

Día: 19 de noviembre.
Hora: 19:30 h
Lugar: patios del Museu Picasso. Entrada por el patio Aguilar, Montcada, 15. Barcelona. 

Teatro la democracia en escena "Todas las flores"

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 12:30 h.
Lugar: Teatro Auditorio Municipal. C/ Lepanto, 17. Alcázar de San Juan.

Teatro la democracia en escena "Todas las flores"

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Auditorio Pedro Almodóvar. Plaza Mariana Pineda. Puertollano

Canciones de los brigadistas

Fecha: 19 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Espacio V Centenario. Facultad de Medicina, Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Teatro Cervantes de Béjar. C/ Olleros, 1. Béjar, Salamanca. 

La canción protesta en Grecia

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h
Dirección: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza. Campus San Francisco C/ Pedro Cerbuna 12. Zaragoza.

1936: función para estudiantes de bachillerato en Avilés

Fecha: 20 de noviembre de 2025.
Hora: 09:30 h.
Lugar: Centro Niemeyer. Avda. del Zinc s/n. Avilés. 

La muerte del gran cabrón

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Casa de Porras. Pcta. Porras, s/n, Albaicín, 18010 Granada

Memoria en escena

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Hemiciclo del Congreso de los Diputados. Carrera de San Jerónimo s/n. Madrid. 

Chistes contra Franco

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Universidad de Zaragoza. 
La actividad forma parte del programa del Coloquio internacional: El final de las dictaduras (narrativas europeas y latinoamericanas).

Si me borrara el viento lo que yo canto

Fecha: 21 de noviembre de 2025.
Hora: 20:00 h.
Dirección: Salón de actos de la Casa Municipal de Cultura. C/ del Río Ebro, 33. Miranda de Ebro

Libertad en versos y jazz

Fecha: 23 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Casa de la Cultura. C/ Santa Ana, 3. Campo de Criptana. 
Entrada gratuita con invitación en este enlace o presencialmente en la Casa de la Cultura. 

El Rámper, de Jesús Bienvenido

Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h. 
Lugar: Edificio Constitución 1812. Paseo Carlos III, 3. Cádiz. 
Entrada gratuita y exclusiva para la comunidad universitaria previa reserva en este enlace

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Badajoz)

Fecha: 26 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Residencia Universitaria Hernán Cortés. C/ Antonio Mesa Campo, 28. Badajoz. 
Intérpretes: Paco Ochoa, Juan Vinuesa y Andrés María Morales.

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Fundación Mediterráneo. Avda. del doctor Garea, 1. Alicante.