Comunitat Valenciana

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Alicante)

Fecha: 3 de diciembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Universidad de Alicante. Facultad de Educación. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.

El Enterrador, obra teatral sobre el enterrador de Paterna.

Día: 4 de diciembre de 2025
Lugar: La Llar. Pça. de la Llar, 2, 46131 Bonrepòs i Mirambell, Valencia. 

Cultura en Libertad: Alicante, memoria

Fecha: 10 de diciembre de 2025
Hora: de 17:00 h. a 19:00 h.
Localización: Alicante

Eventos finalizados:

La dictadura franquista y sus apoyos

Fecha: 27 y 28 de marzo de 2025
Lugar: Facultat de Geografia i Història – Saló d’Actes Joan Fuster (jueves 27), Aula F 1.1 (viernes 28). Universitat de València.  
Coordinadores: Ismael Saz y Julián Sanz.  

Lugares de Memoria Democrática en la ciudad de Alicante

Fecha: 24 de mayo de 2025
Lugares: Mercado Central (Av. Alfonso El Sabio, nº 10), Puerto de Alicante
Tumba del poeta Miguel Hernández (Cementerio Municipal Nuestra Señora del Remedio. Plaza del Cementerio, 1). Alicante. 

Jornadas Vidas de exilio, itinerarios de retorno. Universitat Jaume I

La llotja del Cànem acoge dos jornadas de reflexión y análisis sobre la historia del exilio republicano como fenómeno político y social, y como experiencia humana que sigue interpelando a la sociedad contemporánea. Fecha: 18 y 19 de septiembreLugar: Universitat Jaume I. Llotja del Cànem. Carrer Cavallers, 1. Castelló. Coordinador: Vicent Sanz Rozalén, Universitat Jaume I

El valencià en llibertat: Mesa redonda

Uno de los logros que la democracia trajo consigo fue la recuperación de la riqueza cultural y de modelos lingüísticos como el valenciano que, por fin, pudieron usarse libremente. Esta iniciativa quiere reconocer el valor de aquellas y aquellos artistas que se enfrentaron en el pasado a la censura franquista y analizar cuáles son las aspiraciones, los retos y los obstáculos a los que se enfrentan en la actualidad los músicos jóvenes que eligen cantar en la lengua autóctona.

El valencià en llibertat: Conciertos

La vespra de la diada de los valencianos, se celebrará una gran noche de conciertos en la sala 16 Toneladas, presentada por la periodista Amàlia Garrigós.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Valencia)

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Sala Palmireno. Avda. Blasco Ibañez 28. Facultad de Geografía e Historia. València.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Castelló)

Fecha: 13 de noviembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Sala d'actes de la Escola de Doctorat y Consell Social. Universitat Jaume I. Avda. Vicente Sos Baynat. Castelló.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Festival Eñe: encuentro con Paco Cerdá y Susana Fortes

Fecha: 17 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Tirant lo Blanch. Calle de les Arts Gràfiques, 14. Valencia.

Premios Meninas 2025

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Lugar: Fundación Bancaja. Pl. Tetuán, 23. Valencia. 

Radiografía del antifranquismo en España y Francia (1939-1977): Partidos, sindicatos y movimientos sociales

Fechas: 20 y 21 de noviembre. 
Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante. 

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Fundación Mediterráneo. Avda. del doctor Garea, 1. Alicante. 

Jornadas sobre el Franquismo

Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Edificio La Pau. C/ Escultor Viciano, 2. Castelló.