Cataluña
Memoria compartida entre Chile y España
En el contexto del 11 de septiembre chileno y vinculada con el programa España en libertad.
La antigua prisión La Modelo de Barcelona acogerá una representación especial de este proyecto teatral que recupera el humor clandestino de la dictadura y de la Transición como forma de resistencia antifascista, en el marco del 50.º aniversario de la muerte de Francisco Franco. El evento está organizado por el European Observatory of Memories EUROM con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad.
¿La democracia en juego? La memoria en tiempos de incertidumbre. VIII Encuentro anual EUROM
Desde su creación en 2018, el encuentro anual del EUROM se ha consolidado como una plataforma única que conecta a responsables políticos, académicos y actores de la sociedad civil dedicados a la memoria. Con la democracia sometida a crecientes presiones en Europa y en el mundo, la edición de 2025 subraya que recordar el pasado sigue siendo esencial para salvaguardar los valores europeos en el presente.
50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo
El año que conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Franco nos invita a reflexionar sobre el impacto y las consecuencias del franquismo en la sociedad y la cultura españolas. En este contexto, proponemos un congreso dedicado a ahondar en un aspecto esencial, pero a menudo poco analizado: la recepción y el tratamiento de la obra de Pablo Picasso durante la etapa franquista.
Retorcer el pasado: cuestionando el revisionismo histórico
En un contexto marcado por el auge de actitudes negacionistas y de la manipulación del pasado, la jornada propone un espacio de reflexión crítica sobre los desafíos actuales para la memoria democrática.
Rastros de la guerra civil y del exilio
Con motivo del congreso 50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo, el Museu Picasso organiza tres salidas para recorrer algunos de los rastros que los efectos devastadores de la Guerra Civil Española causaron en Cataluña; en la población general y en la comunidad artística e intelectual en particular.