Cataluña
Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Poble Vell. Corbera d'Ebre. Tarragona.
Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (El Prat de Llobregat)
Fecha: 2 de diciembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Teatre L'Artesà. Carrer del Centre, 33. El Prat de Llobregat.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.
Congreso Internacional de Juventud y Memoria
Fechas: 9 y 10 de abril de 2025.
Lugar: Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, Barcelona.
Nudos opositores en la lucha contra la dictadura
Fecha: 30 de abril de 2025
Lugar: Facultat de Filosofia i Lletres. Universitat Autònoma de Barcelona. Carrer de la Fortuna s/n. Cerdanyola del Vallés.
Coordinadores: Carme Molinero y Pere Ysàs.
Formas de comunicar los patrimonios incómodos: arquitectura, arte, exposiciones
Día: 14 de mayo de 2025
Horario: a partir de las 09:00 h.
Lugar: La Model Espai Memorial, C/ de Entença, 155. Barcelona
Más información
A 50 años de la conquista de la libertad. España y Chile un camino común hacia la Democracia.
Fechas: del 15 al 19 de mayo de 2025
Lugares: Palau Robert (Passeig de Gràcia, 107); La Model Espacio Memorial (C/ de Entença, 155); Casa Amèrica Catalunya (C/ Còrsega, 299). Barcelona.
Memoria compartida entre Chile y España
En el contexto del 11 de septiembre chileno y vinculada con el programa España en libertad.
La antigua prisión La Modelo de Barcelona acogerá una representación especial de este proyecto teatral que recupera el humor clandestino de la dictadura y de la Transición como forma de resistencia antifascista, en el marco del 50.º aniversario de la muerte de Francisco Franco. El evento está organizado por el European Observatory of Memories EUROM con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad.
¿La democracia en juego? La memoria en tiempos de incertidumbre. VIII Encuentro anual EUROM
Desde su creación en 2018, el encuentro anual del EUROM se ha consolidado como una plataforma única que conecta a responsables políticos, académicos y actores de la sociedad civil dedicados a la memoria. Con la democracia sometida a crecientes presiones en Europa y en el mundo, la edición de 2025 subraya que recordar el pasado sigue siendo esencial para salvaguardar los valores europeos en el presente.
50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo
El año que conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Franco nos invita a reflexionar sobre el impacto y las consecuencias del franquismo en la sociedad y la cultura españolas. En este contexto, proponemos un congreso dedicado a ahondar en un aspecto esencial, pero a menudo poco analizado: la recepción y el tratamiento de la obra de Pablo Picasso durante la etapa franquista.
Retorcer el pasado: cuestionando el revisionismo histórico
En un contexto marcado por el auge de actitudes negacionistas y de la manipulación del pasado, la jornada propone un espacio de reflexión crítica sobre los desafíos actuales para la memoria democrática.
Rastros de la guerra civil y del exilio
Con motivo del congreso 50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo, el Museu Picasso organiza tres salidas para recorrer algunos de los rastros que los efectos devastadores de la Guerra Civil Española causaron en Cataluña; en la población general y en la comunidad artística e intelectual en particular.
I Congreso Internacional. Investigación y Memoria de las Brigadas Internacionales
I Congreso Internacional de Investigación y Memoria de las Brigadas Internacionales que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.
Fecha: del 15 de noviembre de 2025 al 7 de marzo de 2026
Dirección: Casa de la Barceloneta 1761. C/Sant Carles 6, 08003 Barcelona
Horario: Lunes de 16.00 h a 20.00 h. De martes a viernes de 10.00 h a 13.30 h y de 16.00 h a 20.00 h. Sábados de 10.00 h a 13.30 h
El Enterrador. Encuentro con el pasado conflictivo a través del teatro.
Día: 19 de noviembre.
Hora: 19:30 h
Lugar: patios del Museu Picasso. Entrada por el patio Aguilar, Montcada, 15. Barcelona.
Festival Eñe: encuentro con Mario Obrero y Corina Oproae
Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Documenta. Carrer de Pau Claris, 144. Barcelona.