dimarts 02 desembre 2025

Fecha: 2, 3, 4, 9,10 y 11 de diciembre de 2025
Horario: 10:00 h. y 11:00 h.
Lugar: Archivo Central del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Paseo Infanta Isabel, 1. 28014 Madrid.
Más información.

Archivos para una educación en igualdad

Los centros de enseñanza secundaria no están solos en su labor formativa. Los archivos, concebidos como instituciones abiertas al alumnado y con gran potencial para generar aprendizaje, pueden desempeñar un papel educativo muy valioso. Además, contribuyen a la formación en contenidos transversales, como el pensamiento crítico y los valores culturales y patrimoniales. 

En esta línea, el Archivo Central del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende llevar a cabo diversas acciones educativas, dirigidas al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Desde una política educativa basada en la pedagogía crítica, entendida como una herramienta de transformación, los actores educativos se conciben como agentes de cambio social. 

La actividad se articula a partir de una visita-taller para dar a conocer el archivo a los alumnos y alumnas del segundo ciclo de la ESO y estudiar el avance cultural y social de la mujer desde el franquismo hasta los años más recientes de la democracia. Con esta actividad, el alumnado podrá descubrir de primera mano qué es un archivo, en qué consiste el trabajo de los profesionales, que lo integran y comprender el valor de los documentos como testimonio patrimonial del pasado y herramienta de gestión para la administración. Y, tras ello, aspirar a “pensar históricamente” investigando a partir de fuentes primarias toda la evolución social de la mujer desde los años oscuros del franquismo a los más recientes de la democracia en aras de perseguir un mundo más igualitario. Se trata de abordar una enseñanza canalizada, a través del descubrimiento, con objeto de que el trabajo del alumnado en el aula se parezca lo más posible al del historiador.

Comunidad Autónoma