La comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, Carmina Gustrán, participó en la manifestación y en el concierto de clausura de Madrid Orgullo 2025, reafirmando el compromiso del Gobierno con la diversidad y la defensa de los derechos LGTBIQ+.
Entradilla destacado
La inauguración de la muestra contará con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En el acto participarán destacados académicos alemanes, como los profesores Dieter Ingenschay, de la Universidad Humboldt de Berlín; Lena Hein, de la Universidad Duisburg-Essen; Inke Gunia, de la Universidad de Hamburgo; y Martin Schulz, presidente de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.
Inauguración: 3 de julio a las 18.30h
Dirección: Embajada de España. Lichtensteinallee 1. 10787, Berlín (Alemania).
Entradilla destacado
La exposición destaca el compromiso de las periodistas extranjeras con la causa republicana, con la que identificaban la democracia y el antifascismo, destacando algunas figuras emblemáticas como Martha Gellhorn, Virginia Cowles, Gerda Taro y Dorothy Parker, quienes ofrecieron una mirada única y comprometida sobre los horrores de la guerra y las vivencias de los civiles.
Fechas: del 10 al 18 de julio.
Dirección: Sede de la UNESCO. 7 Pl de Fontenoy-Unesco. 75007 París (Francia)
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Desde el siglo XIX, los sectores más reaccionarios de la sociedad europea difundieron la idea de que los judíos pretendían dominar el mundo a través de la masonería. Nació así el mito de la conspiración judeo-masónica, alentado por el auge de las ideologías racistas y supremacistas.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Desde el siglo XIX, los sectores más reaccionarios de la sociedad europea difundieron la idea de que los judíos pretendían dominar el mundo a través de la masonería. Nació así el mito de la conspiración judeo-masónica, alentado por el auge de las ideologías racistas y supremacistas.
Fecha: Hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Entradilla destacado
En el marco de la conmemoración “España en libertad: 50 años” la Fundación Pedro Zerolo hará entrega de sus primeros Premios Pedro Zerolo, reconociendo a quienes hicieron posible la aprobación del matrimonio igualitario en España en 2005 y que 30 años después de la muerte del general Franco colocaron a nuestro país a la vanguardia de los derechos LGTBI en el mundo y dignificaron a quienes fueron perseguidos por la dictadura durante casi 40 años.
Entrega del I Premio Pedro Zerolo.
Fecha: 30 de junio
Hora: 20:00h.
Lugar: Teatro Magno. Calle de Cedaceros, 7. Madrid
Acceso con invitación.