Contenido de la pagina

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática.

Lugar: Casa Árabe. ((c/ Alcalá, 62 - Madrid)

Fechas: Del 23 de octubre de 2024 al 25 de marzo de 2025.

Entrada libre hasta completar aforo.

Entradilla destacado

Fecha: 15 de febrero
Hora: 19:30 h
Dirección: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Venta de entradas: Cine Doré

Segunda película del ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’, que, con más de una veintena de títulos, invita a reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia, y a conocer, debatir y celebrar la transformación política, económica y social de nuestro país en las últimas cinco décadas. Este ciclo está organizado por el Comisionado España en libertad.

Entradilla destacado

Fecha: 18 de febrero de 2025
Hora: 19:30 h
Lugar: Club Siglo XXI. C/ del padre Damián, 23. Madrid. 
Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es

La tercera y última sesión del ciclo de mesas redondas La conquista de la libertad de expresión, que se celebra en el Club Siglo XXI, se centra en Cambio 16, fundada en 1971 por el periodista Juan Tomás de Salas, en su empeño por editar una publicación que sirviera como plataforma para combatir el Franquismo y reivindicar la España democrática. Dos semanas después de la muerte de Franco, Cambio16 se publica con el título: "La cosa se pone en marcha", pidiendo un cambio de gobierno para hacer política nueva.

Entradilla destacado

Fecha: 12 de febrero de 2025
Hora: 19:30 h
Lugar: Club Siglo XXI. C/ del padre Damián, 23. Madrid. 
Reserva de entrada: secretaria@clubsigloxxi.es

La segunda sesión del ciclo de mesas redondas La conquista de la libertad de expresión, que se celebra en el Club Siglo XXI, se centra en Triunfo, plataforma cultural de la izquierda y otro de los grandes referentes democráticos de la época. Recibió sanciones por un número especial publicado el 24 de abril de 1971 dedicado a la crisis del matrimonio que fue considerado atentatorio contra la moral pública. La exjueza y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena colaboró en el número abogando por el matrimonio civil.

Entradilla destacado

Lugar: Salón de Actos del Instituto de las Mujeres. C/ Pechuán 1, Madrid.
Hora: 18:00 h
Inscripciones al acto en el siguiente formulario.
Retransmisión en streaming: Canal de YouTube del Instituto de las Mujeres.

Este encuentro tiene como objetivo presentar el proyecto AmigaDateCuenta.org y sus aplicaciones didácticas en el ámbito educativo. Se trata de un proyecto de documentación, geolocalización y creación de un mapa interactivo que visibiliza espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español.

Presentación a cargo de Cristina Hernández Martín, directora del Instituto de las Mujeres.
Ponentes:

Entradilla destacado

Fecha: 6 de febrero
Hora: 21:00h
Dirección: Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Entradas en taqulla. 

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española.  Con la presentación de Manuel Gutiérrez Aragón, director, y Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad. 

Contenido de la pagina

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el expediente para declarar el Puente Avenida de Irún, en Guipuzkoa, como Lugar de Memoria Democrática, por su relevancia histórica y por considerarse un referente material de la memoria de las víctimas de la Guerra y del exilio

Contenido de la pagina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro con los miembros del comité científico asesor del proyecto 'España en libertad. 50 años', en el Complejo de la Moncloa.

En la reunión, el jefe del Ejecutivo ha podido conocer más de cerca el trabajo de quienes están asesorando sobre la pertinencia y calidad científica de las actividades a desarrollar por el Comisionado responsable de dicha conmemoración, al tiempo que han reflexionado sobre los retos y oportunidades que esta efeméride plantea.

Contenido de la pagina

El Consejo de Ministros aprobó el 7 de enero una declaración institucional con motivo del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a nuestro país y ha declarado el 2025 como Año del Pueblo Gitano en España.