Presentación trabajos “Amiga, date cuenta” vesteban Vie, 03/01/2025 - 17:38

Presentación de los trabajos realizados en 2025 dentro de la iniciativa “Amiga, date cuenta” 

Organiza: Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad.

 

Entrega de premios del concurso de investigación sobre franquismo, transición y democracia vesteban Vie, 03/01/2025 - 17:37

Premio tesis y artículos de investigación – 2024-2025. 

Premio al mejor reportaje periodístico – 2024-2025.

 

Radiografía del antifranquismo en España y Francia (1939-1977): Partidos, sindicatos y movimientos sociales ElviraP Vie, 03/01/2025 - 17:33

Entradilla destacado

Fechas: 20 y 21 de noviembre. 
Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante. 

El antifranquismo: 1939-1956. Resistir frente a la violencia de la dictadura

Durante cuatro días, diecisiete especialistas reflexionarán sobre aquellos movimientos políticos, sociales y culturales que lucharon y defendieron, o acabaron defendiendo, una España democrática, vinculada plenamente a la Europa occidental. 

Entradilla destacado

Fecha: 13 de noviembre 2025
Lugar:  Sala de profesores. Facultade de Xeografía e Historia, Universidade de Santiago de Compostela. Praza da Universidade, 1. Santiago de Compostela. 
Coordinadores: Emilio Grandío Seoane y Xose M. Núñez Seixas

En este Seminario, y con ocasión del medio siglo de la muerte del General Franco, se pretende informar, reflexionar y dialogar, sobre los monumentos o recuerdos que aún tras este tiempo permanecen con expresión de hitos o valores fundamentales de la dictadura. 

Siete ponentes  debatirán sobre el presente de aquel pasado en una estructura dividida en tres sesiones sobre la propia memoria que pretende consolidar: ‘Dictadura’, ‘Guerra’ y ‘Victoria’.

Fechas: 23 y 24 de octubre
Dirección: Universidad de Almería. 
Coordinación: Andrés Sánchez Picón y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (Universidad de Almería)

Programa

Jueves, 23 de octubre

Entradilla destacado

Lugar: Paraninfo de la Universidad de Burgos. Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado y Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación, Paseo de los Comendadores s/n. Burgos. 
Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2025
Responsable: Ignacio Fernández de Mata

La Cátedra de Memoria Histórica y Democrática “Eduardo de Ontañón” de la Universidad de Burgos y el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y Americana de la Universidad de Valladolid organizan en Burgos este Congreso Internacional con el objetivo de analizar los procesos locales de democratización tras el franquismo y establecer un diálogo que refuerce el impacto social de la memoria histórica.

Fechas: 26 y 27 de septiembre.
Lugar: Salón Mudéjar. Rectorado (viernes 27) y Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras (sábado 28).
Coordinación: Francisco Acosta, Universidad de Córdoba. 

Programa

Viernes 26 de septiembre. 

Jornadas Vidas de exilio, itinerarios de retorno. Universitat Jaume I ElviraP Vie, 03/01/2025 - 16:27

La llotja del Cànem acoge dos jornadas de reflexión y análisis sobre la historia del exilio republicano como fenómeno político y social, y como experiencia humana que sigue interpelando a la sociedad contemporánea. 

Fecha: 18 y 19 de septiembre
Lugar: Universitat Jaume I. Llotja del Cànem. Carrer Cavallers, 1. Castelló. 
Coordinador: Vicent Sanz Rozalén, Universitat Jaume I

Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Lugar: Instituto Cervantes de Madrid - Sala de conferencias - Vestíbulo (c/ Alcalá, 49)

Horario de visita: De martes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 16:00 h. Lunes cerrado.

Entradilla destacado

El Museo del Traje seráel escenario de la jornada “Luchas y avances del movimiento ecologista en España”, una actividad centrada en los desafíos del ecologismo en nuestro país. El acto contará con la presencia de Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad. 

Día: 10 de julio

Lugar: Museo del Traje, CIPE (Av. Juan de Herrera, 2, Madrid)

Puedes seguir el acto en streaming desde aquí.

 

PROGRAMA

17:00h. | Inauguración y apertura del acto

Andrea Compton.
Actuación musical de Pedro Pastor.