divendres 28 novembre 2025

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 13:00 h. 
Lugar: IES Cánovas del Castillo. 12, Calle San Millán. Málaga

Noemi Sabugal

Contar el barrio: Una chica sin suerte

La escritora Noemí Sabugal, el alumnado de 1.º de Bachillerato del IES Cánovas y el club de lectura de personas mayores de la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo, mantendrán una conversación dedicada a su novela Una chica sin suerte. En ella, la autora reconstruye la gira europea de la cantante de blues Big Mama Thornton en el otoño de 1965 y, a través de saltos temporales, muestra el turbulento panorama de los años sesenta: la lucha por los derechos civiles, la guerra de Vietnam, los movimientos contraculturales, el uso de drogas y los contrastes entre la fama y el olvido. Un encuentro para reflexionar sobre la música, la memoria y la resistencia femenina.
 

Noemí Sabugal. Escritora. Autora de los ensayos-crónica Hijos del carbón (Alfaguara, 2020) y Laberinto mar. (Alfaguara, 2024). Ha publicado también las novelas El asesinato de Sócrates (Alianza Editorial, 2010), Al acecho (Algaida, 2013) y Una chica sin suerte (Sílex, 2023), sobre la cantante de blues Big Mama Thornton. Colabora con varios medios de comunicación, como El País y la revista Rockdelux, y bajo el título Flores prensadas (Sílex, 2022) ha recogido una selección de sus columnas en prensa.

El programa Contar el barrio presenta un ciclo de conversaciones intergeneracionales en distintos institutos de la ciudad. Diversas autoras y autores llevarán la literatura a las aulas para dialogar con estudiantes sobre la memoria, la identidad y el poder transformador de la palabra. Cada encuentro partirá de una obra o proyecto propio para conectar las experiencias personales con los territorios del barrio y la vida cotidiana.

Eñe con el placer de la libertad. El festival dedica un amplio programa a explorar cómo la cultura ha acompañado la construcción democrática de nuestro país. Un ciclo que recorre la memoria, la palabra y la creación como espacios de libertad compartida, con actividades en distintas ciudades y formatos que combinan literatura, música, pensamiento y conversación.

Comunidad Autónoma