Agosto 2025

Libertad para divertirse

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca

La obra de Paco Roca constituye, en su conjunto, una meditación profunda sobre la memoria: la memoria democrática, social, familiar y personal que conforma la historia reciente de nuestro país. Cada uno de sus trabajos abre una grieta por la que se filtran los ecos de vidas pasadas y presentes, invitando al lector no solo a recordar, sino a comprender y transmitir. Fechas: del 5 de junio al 28 de septiembre de 2025

Exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’

Tras su paso por el Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona y del Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca, la Biblioteca Nacional de España toma el testigo de esta exposición dedicada al escritor, guionista e intelectual español cuando se cumplen 80 años de la liberación de los campos de concentración de Auschwitz, de Mauthausen y de Buchenwald, en el que Jorge Semprún estuvo preso. Fechas: 3 de junio – 31 de agosto de 2025

Krámpack (Cesc Gay, 2000)

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española.

Exposición “Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)”

La muestra revisita los años en que Portugal y España dejaron atrás sus dictaduras para iniciar un nuevo camino democrático, a través de setenta fotografías y un programa de vídeo. Fecha: Del 29 de julio al 15 de septiembre Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.Dirección: Arquivo Distrital de Faro. Rua Coronel António Santos Fonseca, 55, Faro.Entrada gratuita

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (Pedro Almodóvar, 1980)

La proyección forma parte del programa Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975–2025), organizada por España en libertad. 50 años y Filmoteca Española.

Acto de conmemoración del 81 aniversario de la liberación de París por republicanos españoles

El Gobierno de España rinde homenaje, en París, a los miembros de la compañía ‘La Nueve’, por su contribución a la liberación de la capital francesa de la ocupación nazi, en el día en el que se cumple el 81º aniversario de la gesta. Una compañía integrada mayoritariamente por republicanos españoles, con el capitán Raymond Dronne a la cabeza. 

"Queixa": una investigación sobre la memoria campesina, en Merza (Vila de Cruces)

Una conferencia escénica sobre la búsqueda de una memoria sin monumento. Una narración posible sobre el desmantelamiento del campo precapitalista y la memoria de las mutantes descendientes de aquella diáspora. Brigitte Vasallo busca un lenguaje que aúna dos mundos: la tradición oral de la que viene, mal llamada analfabetismo, y la literatura de la que vive. 

Exposición “Eroding Franco”

Esta exposición del fotógrafo Jordi Jon aborda la huella ecológica del franquismo, analizando cómo las políticas de desarrollo impulsadas durante la dictadura sentaron las bases de un modelo económico centrado en el turismo masivo, la construcción extensiva y la agricultura industrial. A través de una narrativa visual que entrelaza archivo histórico y fotografía contemporánea, la exposición propone una lectura crítica de la transformación del paisaje español y su relación con la actual crisis de desertificación.