Desde el siglo XIX, los sectores más reaccionarios de la sociedad europea difundieron la idea de que los judíos pretendían dominar el mundo a través de la masonería. Nació así el mito de la conspiración judeo-masónica, alentado por el auge de las ideologías racistas y supremacistas.
Fecha: Hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Fecha: Del 12 de junio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026.
Horario: De lunes a viernes, de 10:30h. a 20:00h.
Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor 69, Madrid.
Entradilla destacado
En el marco de la conmemoración “España en libertad: 50 años” la Fundación Pedro Zerolo hará entrega de sus primeros Premios Pedro Zerolo, reconociendo a quienes hicieron posible la aprobación del matrimonio igualitario en España en 2005 y que 30 años después de la muerte del general Franco colocaron a nuestro país a la vanguardia de los derechos LGTBI en el mundo y dignificaron a quienes fueron perseguidos por la dictadura durante casi 40 años.
Entrega del I Premio Pedro Zerolo.
Fecha: 30 de junio
Hora: 20:00h.
Lugar: Teatro Magno. Calle de Cedaceros, 7. Madrid
Acceso con invitación.
Madrid Orgullo 2025, que cuenta este año con el patrocinio de ‘España en libertad. 50 años’, celebró ayer la gala de los Premios MADO en el Institut Français de Madrid. Bajo el lema ‘¡20 años de amor!’, MADO conmemora esta edición las dos décadas desde la aprobación del Matrimonio Igualitario en España por el Congreso de los Diputados.
Entradilla destacado
Diálogos educativos para la convivencia y la memoria democrática organizados por la sección de Ciencias de la Educación del Ateneo de Madrid.
Fecha: 27 de junio
Hora: 19:00h.
Lugar: Ateneo de Madrid. Sara Pérez Galdós. Calle Prado 21, Madrid.
Organiza la sección de Ciencias de la Educación del Ateneo de Madrid.
Presentación del programa “Memoria, Escuela y Democracia”.
Entradilla destacado
La jornada analizará la trayectoria del Seprona y los avances en normativa medioambiental, además del papel fundamental de la Guardia Civil no solo en la investigación de los delitos que atentan contra el medio ambiente, sino en su protección.
Fecha: 26 de junio
Lugar: Las Palmas de Gran Canaria
Una de las grandes transformaciones de la Guardia Civil se ha producido en el campo de la especialización, un avance del que es máximo exponente el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Creado en 1988, es una de las especialidades más reconocidas y valoradas del Cuerpo, que tiene el mandato constitucional de garantizar el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como el deber de conservarlo.
El programa España en Libertad. 50 años participa como Patrocinador Institucional del Madrid Orgullo 2025 (MADO), reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+. En el año en que se conmemora medio siglo de democracia, el proyecto destaca el papel fundamental del movimiento LGTBIQ+ en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y plural.
Entradilla destacado
Carmina Gustrán Loscos, comisionada de ‘España en Libertad. 50 años’ asistirá al concierto de clausura de MADO 2025, que será retransmitido por RTVE. La gala combina actuaciones en directo de artistas icónicos de la comunidad LGTBIQ+ con la divulgación de testimonios de personalidades políticas y culturales de relevancia y la proyección de imágenes de archivo que recogen hitos claves de la lucha de los colectivos LGTBIQ+ en las últimas décadas, desde la dictadura a la democracia.
Fecha: 6 de julio
Horario: de 20:00h. a 23:00h.
Dirección: Plaza de España, Madrid.
Entradilla destacado
La VII edición del Madrid Summit, la conferencia de derechos humanos de MADO, tendrá lugar el viernes 4 de julio de 2025 en las oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España. Un espacio de reflexión y encuentro en torno a la situación actual del colectivo LGTBIQA+ en el ámbito internacional, que contará con la presencia de Carmina Gustrán Loscos, comisionada de ‘España en Libertad. 50 años’.
Fecha: Viernes 4
Hora: de 09:30 a 18:00h
Dirección: Oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España