La conferencia ‘Y el país se llenó de colores’ del periodista Diego Manrique abrirá mañana a las 19.30 horas un ciclo de tres ponencias magistrales organizadas para la conmemoración de los 50 años de España en Libertad en la ciudad de Burgos. Se desarrollará en el salón de actos del centro Cultural Cordón de la Fundación Caja de Burgos con entrada libre hasta completar el aforo.
Entradilla destacado
Fecha: 15 de diciembre de 2025
Hora: 18 h.
Lugar: IFEDI. C. Cam. Viejo de Alarcos, 30, 13005 Ciudad Real.
Acto final conmemorativo que contará con la participación del monologuista Jesús Arenas.
Jesús Arenas
Entradilla destacado
Fecha: 11 de diciembre de 2025
Hora: 11.30 h.
Lugar: Auditorio del Museo Antonio López Torres. C. Pintor López Torres, 38, 13700 Tomelloso, Ciudad Real.
Charla intergeneracional dirigida al alumando de 2º de Bachillerato, que contará con la participación de Dionisio Cañas, Toñi Valverde y Javier Lozano.
Entradilla destacado
Fecha: 14 de mayo de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Plaza San Juan de la Cruz 10, Madrid
Sesión del ciclo de conferencias organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebrará en mayo y junio en Madrid. A través de voces expertas en biología, historia ambiental y comunicación, el evento aborda temáticas clave como la conservación de especies, la reforestación, los espacios naturales protegidos, la contaminación industrial, los embalses, los pueblos de colonización y la destrucción de humedales durante el régimen franquista.
Entradilla destacado
Fecha: 20 de mayo de 2025
Hora: 11:00 h.
Lugar: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Plaza San Juan de la Cruz 10, Madrid
Sesión del ciclo de conferencias organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebrará en mayo y junio en Madrid. A través de voces expertas en biología, historia ambiental y comunicación, el evento aborda temáticas clave como la conservación de especies, la reforestación, los espacios naturales protegidos, la contaminación industrial, los embalses, los pueblos de colonización y la destrucción de humedales durante el régimen franquista.
Entradilla destacado
Fecha: 14 de mayo de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Plaza San Juan de la Cruz 10, Madrid
Sesión del ciclo de conferencias organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebrará en mayo y junio en Madrid. A través de voces expertas en biología, historia ambiental y comunicación, el evento aborda temáticas clave como la conservación de especies, la reforestación, los espacios naturales protegidos, la contaminación industrial, los embalses, los pueblos de colonización y la destrucción de humedales durante el régimen franquista.
Entradilla destacado
Fecha: del 11 al 18 de diciembre de 2025
Hora: 11.30 h.
Lugar: Auditorio del Museo Antonio López Torres. C. Pintor López Torres, 38, 13700 Tomelloso, Ciudad Real.
Con la participación de Sergio Molina García, Comisario exposición y Profesor Contratado Doctor Interino en la Facultad de Comunicación de Cuenca; Damián A. González, Profesor Titular en la Facultad de Humanidades de Albacete y Manuel Ortiz Heras, Director SEFT y Catedrático de Historia Contemporánea de la UCLM, coordina el Seminario de Estudios…
Huir de la miseria
Entradilla destacado
Fecha: 15 de diciembre de 2025
Lugar: Poblete, Ciudad Real
La asociación Laborvalía presenta el muro conmemorativo creado con la participación vecinal de Poblete.
Laborvalía
Entradilla destacado
Fecha: 1 de diciembre de 2025
Hora: 18:30 h.
Lugar: Teatro Municipal Almagro. C. San Agustín, 20, 13270 Almagro, Ciudad Real.
Irene Pardo, Beatriz Patiño, Silvia Marsó y Laila Ripoll reflexionan en esta cita sobre creación artística, libertad y derechos conquistados en estas cinco décadas.
Entradilla destacado
Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: IES Maestro Juan de Ávila. Ronda de Calatrava, 1. Ciudad Real.
Con la participación de Nieves Concostrina y Eduardo Juárez. Conversación divulgativa sobre la falta de libertades, memoria democrática y el valor de proteger la democracia.