Entradilla destacado
Fechas: hasta el 10 de diciembre
Lugar: Frontón de Almudévar.
Intervención artística de David Gatta en Almudévar, donde pintará un mural dedicado a la memoria local sobre el regreso de la democracia.
Entradilla destacado
Fechas: del 20 de noviembre al 10 de diciembre
Lugar: Frontón de Almudévar.
Intervención artística de David Gatta en Almudévar, donde pintará un mural dedicado a la memoria local sobre el regreso de la democracia.
Entradilla destacado
Fecha: 24 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Benalup
Proyección del documental y celebración de un coloquio-debate posterior.
Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)
Las Constituyentes es un documento audiovisual de un indudable valor sobre la historia de la participación política y social de las mujeres en España, documentando con ello la peripecia personal y política que les llevó a ser las primeras mujeres, tras Clara Campoamor, Victoria Kent y sus coetáneas, en encontrarse en las Cortes democráticas españolas en un momento único para nuestro país.
Entradilla destacado
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Edificio Alcalde Fernando Palma, C/ Siglo XX. San Roque. Cádiz.
Proyección del documental y celebración de una mesa redonda posterior. En lla participarán tanto la directora de la cinta, la gaditana Oliva Costa, como la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, además de la presidenta de la Asociación Progresista de Mujeres “Carmen Brú”, María Jesús García Illescas.
Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)
Entradilla destacado
Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Teatro Andalucía, C/ Príncipe Juan Carlos, 9. Castellar de la Frontera, Cádiz.
Entrada libre hasta completar aforo
Proyección del documental y celebración de un coloquio-debate posterior.
Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)
Las Constituyentes es un documento audiovisual de un indudable valor sobre la historia de la participación política y social de las mujeres en España, documentando con ello la peripecia personal y política que les llevó a ser las primeras mujeres, tras Clara Campoamor, Victoria Kent y sus coetáneas, en encontrarse en las Cortes democráticas españolas en un momento único para nuestro país.
Entradilla destacado
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 h.
Lugar: campus de la Universidad de Almería. Carretera Sacramento s/n. Almería
Acto simbólico de memoria democrática con la plantación del “Árbol de la Libertad” en un espacio del campus de la Universidad de Almería y colocación de una placa conmemorativa con el lema “1975-2025: 50 años de democracia y convivencia”.
Acto público con la participación de asociaciones memorialistas, jóvenes y autoridades.
Entradilla destacado
La escucha. Memorias de segunda línea, de María Rosa Aránega, explora la memoria desde los márgenes, recuperando voces invisibilizadas mediante una práctica atenta y situada. El proyecto articula relatos íntimos y colectivos desde esa “segunda fila” donde el cuidado, lo doméstico y lo silenciado cobran protagonismo.
Artículo disponible en este enlace.
Entradilla destacado
Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 9:30 h.
Lugar: Sala Metropol. Setas de Sevilla. Plaza de la Encarnación s/n. Acceso por entrada de eventos (frente a calle Alcázares), Sevilla
Actividad gratuíta. Reserva de plaza aquí.
elDiario.es Andalucía, en el marco de la conmemoración de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, celebra un encuentro para analizar la consecución de la democracia en España y Andalucía después de la dictadura.
Recordar de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos, es el objetivo de una jornada en la que voces autorizadas de la política, la justicia, la sociedad civil y la cultura conversarán sobre la importancia de tener memoria histórica a la hora de afrontar nuevos retos.
Programa:
Entradilla destacado
Fechas: hasta el 10 de diciembre de 2025.
Lugar: Ayuntamiento de Tías, Haría y San Bartolomé, y la Dirección Insular de la AGE en Lanzarote.
Instalación de pancartas conmemorativas en los ayuntamientos que han querido sumarse a la celebración de los 50 años de libertad en España. La exposición permanecerá varias semanas, invitando a la ciudadanía a descubrir los distintos puntos, recordando la memoria histórica de este aniversario.
Crédito de la fotografía: Fotógrafo: Daniel Mamely