Entradilla destacado

Fecha: 18 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Cálamo. Plaza San Francisco, 4 - 5. Zaragoza.

El placer de compartir lecturas en libertad. 

Conversación entre el escritor Ignacio Martínez de Pisón y la escritora Marta San Miguel en Cálamo, la librería de referencia en Zaragoza, que lleva en activo más de cuarenta años. La charla estará moderada por Paco Goyanes, dueño y librero de la misma.

Festival Eñe: encuentro con Paco Cerdá y Susana Fortes admin50N Jue, 23/10/2025 - 07:48

Entradilla destacado

Fecha: 17 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Tirant lo Blanch. Calle de les Arts Gràfiques, 14. Valencia.

El placer de compartir lecturas en libertad.

Conversación entre el escritor Paco Cerdà y la escritora Susana Fortes moderada por el gestor cultural y comunicador Miguel Buendía, en la histórica librería valenciana Tirant Lo Blanch, que lleva ofreciendo un espacio de encuentro cultural casi cincuenta años.

Entradilla destacado

Fecha: 14 de noviembre de 2025 
Hora: 17:30h
Dirección: Librería Alberti. Calle del Tutor, 57. Madrid.

El placer de la libertad. Conversación. 

Conversación entre la escritora Gioconda Belli y el escritor David Uclés, moderada por Jesús Ruiz Mantilla en la mítica librería Rafael Alberti de Madrid, que este año celebra su cincuenta aniversario como librería de referencia en la capital.

Entradilla destacado

Fecha: 13 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Gil. Calle Hernán Cortés, 23. Santander 

El placer de la libertad. Conversación. 

Conversación entre la investigadora Lidia García y la escritora Elizabeth Duval, moderada por el poeta Marcos Díez en la histórica Librería Gil de Santander, lugar de encuentro de la cultura de la ciudad desde hace más de cincuenta años.

Entradilla destacado

Fecha: 11 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Antonio Machado. Plaza de las Salesas, 11. Madrid.  

El placer de la libertad. Conversación.

Conversación entre los escritores Lorenzo Silva y Arnau Fernández Pasalodos, moderada por Jesús Ruiz Mantilla en la emblemática librería Antonio Machado, en Madrid, que este año cumple cincuenta años bajo la dirección de la familia García.

Entradilla destacado

Con la inauguración por parte de Rosario García Mahamut, Directora del CEPC y Catedrática de Derecho con Constitucional y Carmina Gustrán Loscos. Comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad. El acto contará con Marc Carrillo, Catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra; Guillermo Portilla Contreras, Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Jaén y Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, Catedrática de Derecho Penal de la UCM.

Fecha: 22 de octubre de 2025 
Dirección: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española 9, Madrid)
Hora: 17:00h
Inscripción: en este enlace

Inaugura:

Entradilla destacado

Fechas: del 7 de noviembre de 2025 al 7 de febrero de 2026.
Lugar: Absidiolo del Teatro de la Abadía. C/ Fernando de los Ríos, 42. Madrid. 
Horario: de martes a domingo, de 17:30 h. a 19:00 h. y a la salida de los espectáculos.
Curadores: Demetrio Enrique Brisset y José Ramón Fernández Domínguez.

En las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado, los grupos del teatro independiente en España, vinculados entre sí por su frontal rechazo al franquismo y por su cercanía a la escena alternativa internacional, renovaron la escena desde la cultura popular, las aulas universitarias, los circuitos alternativos y la itinerancia como forma de representación. Este fue un teatro audaz que incorporó lenguajes escénicos contemporáneos y sumó nuevos públicos.

Entradilla destacado

Fechas: del 7 de noviembre de 2025 al 7 de febrero de 2026.
Lugar: Absidiolo del Teatro de la Abadía. C/ Fernando de los Ríos, 42. Madrid. 
Horario: de martes a domingo, de 17:30 h. a 19:00 h. y a la salida de los espectáculos.
Curadores: Demetrio Enrique Brisset y José Ramón Fernández Domínguez.

En las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado, los grupos del teatro independiente en España, vinculados entre sí por su frontal rechazo al franquismo y por su cercanía a la escena alternativa internacional, renovaron la escena desde la cultura popular, las aulas universitarias, los circuitos alternativos y la itinerancia como forma de representación. Este fue un teatro audaz que incorporó lenguajes escénicos contemporáneos y sumó nuevos públicos.

Contenido de la pagina

El Itsasmuseum -Museo Marítimo de la Ría de Bilbao- fue testigo del merecido homenaje a la escritora bilbaína Carmen Castellote que el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, quiso rendirle anoche por una vida dedicada a la palabra, la educación y la herencia del exilio.

El acto, organizado por el Instituto de las Mujeres junto con la Diputación Foral de Bizkaia y el Comisionado ‘España en libertad, 50 años’, reivindica el legado cultural de quienes mantuvieron viva la palabra más allá de nuestras fronteras.

Entradilla destacado

Fecha: 30 de octubre de 2025 
Dirección: Instituto de Estudios Albacetenses 'Don Juan Manuel', en Chalé Fontecha. C/ Tesifonte Gallego, 22, Albacete
Hora: 17:00h 

La sesión se propone analizar la presencia y evolución de la diversidad religiosa en Castilla-La Mancha y en Albacete, abordando tanto su dimensión histórica como su situación contemporánea.

Este acto tiene como marco la exposición Ni nueva ni ajena. Diversidad religiosa en España, instalada en el mismo espacio.