XII Encuentro Internacional sobre Investigaciones del Franquismo admin50N Vie, 24/10/2025 - 12:03

Entradilla destacado

Fechas: 5, 6 y 7 de noviembre de 2025
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Oviedo. C/ del Teniente Alfonso Martínez, s/n. Oviedo.
Información: accede a la web del encuentro aquí

El objetivo es seguir ahondando en el conocimiento de esta etapa histórica desde diversos puntos de vista; también de crear un espacio de reflexión y debate que permita abordar distintos aspectos de la dictadura en un amplio periodo que va desde el golpe de Estado de 1936 hasta la Transición, atendiendo a las diversas líneas de investigación y el debate historiográfico. 

Entradilla destacado

Fechas: 19 de noviembre de 2025
Lugar: Campus de George Square, Universidad de Edimburgo (Old College, South Bridge, Edinburgh EH8 9YL, Reino Unido)
Hora: 17:00 h

Seminario Los historiadores británicos y la crisis de la democracia española en la década de 1930. Participan:

  • Nigel Townson: Profesor titular, Universidad Complutense de Madrid. 
  • Julius Ruiz: Profesor titular, Universidad de Edimburgo. 
  • Stephen Rainbird: Profesor e investigador, Universidad de Edimburgo. 

Entradilla destacado

I Congreso Internacional de Investigación y Memoria de las Brigadas Internacionales que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.

Fechas: 30 y 31 de octubre de 2025.
Lugar: Facultad de Geografía e Historia - Universidad de Barcelona (Carrer de Montalegre, 6, Ciutat Vella, Barcelona).

PROGRAMA

30 de octubre de 2025
 

8:00 - 08:30 h | Acreditaciones

08:30 - 10:00 h | Discursos de bienvenida 
Conferencia inaugural a cargo del Dr. Sebastiaan Faber (Oberlin College)

Entradilla destacado

Fecha: 3 de diciembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Universidad de Alicante. Facultad de Educación. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Entradilla destacado

Fecha: 2 de diciembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Teatre L'Artesà. Carrer del Centre, 33. El Prat de Llobregat.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima.
 

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Castelló) admin50N Vie, 24/10/2025 - 08:17

Entradilla destacado

Fecha: 13 de noviembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Sala d'actes de la Escola de Doctorat y Consell Social. Universitat Jaume I. Avda. Vicente Sos Baynat. Castelló.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Valencia) admin50N Vie, 24/10/2025 - 08:07

Entradilla destacado

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Sala Palmireno. Avda. Blasco Ibañez 28. Facultad de Geografía e Historia. València.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Entradilla destacado

Fecha: 5 de noviembre de 2025.
Hora: 11 h.
Lugar: La Térmica Cultural. C/ de la Energía, 1. Ponferrada.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima. 

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Entradilla destacado

Fecha: 26 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Residencia Universitaria Hernán Cortés. C/ Antonio Mesa Campo, 28. Badajoz. 
Intérpretes: Paco Ochoa, Juan Vinuesa y Andrés María Morales.

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Entradilla destacado

Un narrador repasa cronológicamente los sucesos esenciales de la guerra desde el golpe de estado del 18 de julio de 1936. La narración está ilustrada por los discursos y testimonios de dos de sus protagonistas: el general Franco, líder de los sublevados, y Manuel Azaña, presidente de la segunda república.

Un evento teatral didáctico a través del diálogo imposible con los lideres de cada bando. 

Fecha: 18 de octubre de 2025.
Hora: 18 h.
Lugar: Auditorio Municipal. Avda. Juan Carlos I s/n. Higueruela. 
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Andrés Lima.