Contenido de la pagina

El Ministerio de Cultura, en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y la Diputación de Zaragoza, inaugura hoy en la capital aragonesa la exposición "Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)", que propone una nueva mirada a nuestra historia reciente a través de la fotografía.

Entradilla destacado

Fecha: 18 de noviembre de 2025
Hora:  20:00h.
Lugar:  Cines Van Golem. Avenida del Arlanzón, 36. Burgos.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

El documental rememora cómo en 1936 fueron asesinados nueve vecinos del pueblo de Santa Cruz de la Salceda (Burgos), lugar donde entre 2003 y 2004 fueron exhumadas y enterradas parte de estas víctimas.

Ficha Técnica
Austria, 66 minutos. 
Dirección: Günter Schwaiger
Guion: Günter Schwaiger
Fotografía: Hermann Pesecka

Entradilla destacado

Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora:  20:00h.
Lugar:  Cines Van Golem. Avenida del Arlanzón, 36. Burgos.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Drama rural ambientado en las primeras elecciones democráticas, basado en la novela homónima de Miguel Delibes y dirigido por el cineasta burgalés Antonio Giménez Rico. La película está ambientada en un pueblo ficticio y se rodó en zonas de la provincia de Burgos. Ganó la Espiga de Plata de la SEMINCI en 1986.

Entradilla destacado

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Centro Cívico Juan de la Cierva. Getafe. PLaza de las Provincias s/n. Getafe. 

Con la intervención de Darío Adanti y Ana Alonso

Entradilla destacado

Fechas: Del 25 al 27 de noviembre de 2025. 
Dirección: ECOOOC/ de la Escuadra, 11 Madrid y Teatro del Barrio. C. de Zurita, 20, Centro, 28012 Madrid

Los años 1974-1975 fueron decisivos para el sur de Europa. En un corto período de tiempo, las dictaduras en Portugal, Grecia y España colapsaron, allanando el camino hacia la democracia. Sin embargo, los caminos de la transición —desde la revolución y la ruptura hasta la negociación y el compromiso— fueron distintos, moldeando la cultura política y la memoria colectiva de cada país de maneras singulares.

Contenido de la pagina

El sábado 8 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, se celebrará el acto oficial “Entrevías, Lugar de Memoria Democrática”, organizado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y por el comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad, con la colaboración de la Plataforma #SalvaPeironcely10 y la Fundación Manuel Fernández «Lito».

Podcast en vivo: Impunidad y acceso a la justicia admin50N Jue, 06/11/2025 - 18:23

Entradilla destacado

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Dirección: Sala Mirador. C/ del dr. Fourquet, 31. Madrid. 

Presenta: 

Entradilla destacado

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Dirección: Sala Mirador. C/ del dr. Fourquet, 31. Madrid. 

Intervienen: 

Tesh Sidi. Portavoz de Más Madrid política hispano-saharaui. 

Ebbaba Hameida. Periodista y escritora saharaui. 

Anacleto Bokesa. Nacido en Fernando Po, hoy Bioko, Guinea Ecuatorial. Licenciado en derecho, enfermero y Afromayor.

Entradilla destacado

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Dirección: Ecooo. C/ de la Escuadra, 11. Madrid. 

Intervienen:

Alba del Campo. Comunicadora y asesora en transición energética local. Directora de los documentales #Oligopoly2 y #OligopolyOFF

José Luis Velasco Garasa. Doctor en Física e investigador en energía de fusión.Observatorio Crítico de la Energía

Paula Pof. Turba! comunicación