Esta exposición itinerante sobre la emigración temporera a Europa recoge fotografías, testimonios y documentos para poner de manifiesto la relevancia de la emigración temporera española (1948-1990). En un contexto en el que la emigración se ha convertido en un arma política de la extrema derecha, es necesario conocer y difundir nuestro pasado como emigrantes. 

El Gobierno de España ha inaugurado hoy en Francia la placa que declara Lugar de Memoria Democrática el campo de concentración de Argelès-sur-Mer.

Lugar: Casa Árabe. (c/ Alcalá, 62 - Madrid)

Fechas: Del 23 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025.

Entrada libre hasta completar aforo.

Contenido de la pagina

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto a Acción Cultural Española (AC/E), principal institución colaboradora, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura y el comisionado España en libertad. 50 años, presentan un avance de la programación del Festival EUROPALIA.

Fecha y hora: viernes, 14 de marzo de 2025, a las 12 h

Lugar: Ministerio de Juventud e Infancia (C/ Marqués de Riscal, 16. Madrid)

Con motivo de la jornada de inauguración de la nueva sede del Ministerio de Juventud e Infancia el próximo día 14 de marzo, la ministra Sira Rego reúne a jóvenes y mayores en un encuentro que pretende ser un homenaje para aquellas personas que por su militancia, compromiso y trabajo empujaron para la llegada de la democracia a nuestro país. 

Fechas: del 10 al 27 de marzo de 2025

El Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla organiza Hacemos memoria. Jornadas de memoria histórica y democrática, una serie de actividades que se llevarán a cabo entre el 10 y el 27 de marzo en diferentes facultades de la Universidad hispalense como parte de la conmemoración España en libertad. 50 años

Contenido de la pagina

La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria y los sucesos del 3 de marzo de 1976, donde fueron tiroteadas y abatidas cinco personas que participaban en una huelga, serán declarados Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España, según ha señalado hoy el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que ha participado en los actos conmemorativos en la capital alavesa.