Día: 22 de mayo de 2025
Lugar: Alhóndiga Bilbao - Azkuna Zentroa
Streaming: https://www.youtube.com/live/u-x0oAtOzD4
En el marco de la conmemoración de los 50 años de libertad en España, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática rinde homenaje a los movimientos vecinales que, durante la Transición, jugaron un papel esencial en la construcción de la democracia desde lo local. El acto tendrá lugar el próximo 22 de mayo en La Alhóndiga de Bilbao.
El Instituto Nacional de Administración Pública organiza la Jornada Transformando el Estado: el papel de la administración en los 50 años de España en libertad, que se celebrará el próximo 21 de mayo en la sede del INAP (calle Atocha, 106, Madrid), bajo el doble marco de los actos de celebración de los 50 años de España en Libertad y de la Semana de la Administración Abierta 2025.
¿Cómo interactuamos con los legados arquitectónicos y artísticos de regímenes antidemocráticos? ¿Cómo podemos transformar los sitios de memoria cuestionada en espacios de diálogo, educación y reflexión crítica?
Día: 14 de mayo
Lugar: La Model Espai Memorial, Barcelona
Día y hora: 29 de mayo a las 17:30 h
Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1976)
Int: Imperio Argentina, Estrellita Castro, Miguel de Molina. España. DCP. B/N y Color. 99'
Evocación de los años de posguerra en España a través de canciones populares montadas sobre imágenes que buscan darles otro significado. Documental realizado en 1971, pero no estrenado hasta 1976, después de la muerte de Franco.
Día y hora: 21 de mayo a las 17:30 h
Vivir es fácil con los ojos cerrados, (David Trueba, 2013)
Int.: Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer. España. 35mm. Color. 108'
Ciclo de conferencias 'Desmontando mitos, ampliando horizontes. Una historia real sobre medioambiente y franquismo'
Miércoles 14 de mayo
12:00: Inauguración
Sara Aagesen Muñoz, Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
12:30: Las especies protegidas
Miguel Delibes de Castro (Doctor en Biología, antiguo Director de la Estación Biológica de Doñana): “Conservación de especies en un mundo complejo”.
Exposición: ‘Los muros de la reivindicación ciudadana: España y Portugal en los albores de la democracia’. Complejo Cultural San Francisco. Cáceres. Del 30 de abril al 20 de mayo. Comisariada por Giulia Quaggio, Cristina Pratas Cruzeiro y Emanuele Treglia.
Fernando Martínez, Secretario de Estado de Memoria Democrática y Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, han firmado esta mañana el protocolo de la futura Cátedra de Memoria. Mediante este protocolo, el Gobierno de España se compromete a seguir impulsando las políticas públicas de memoria.
La iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria y los sucesos del 3 de marzo de 1976, donde fueron tiroteadas y abatidas cinco personas que participaban en una huelga, serán declarados Lugar de Memoria Democrática por el Gobierno de España, según ha señalado hoy el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que ha participado en los actos conmemorativos en la capital alavesa.