Entradilla destacado
Fecha: 18 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Palacio de la Madraza, Salón de Caballeros XXIV. C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada
Conferencia de Iván Iglesias, catedrático de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Valladolid, en el marco del Ciclo 50 años en libertad.
Entradilla destacado
Fecha: 17 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Palacio de la Madraza, Salón de Caballeros XXIV. C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada
Gemma Pérez Zalduondo
Cincuenta años después de la muerte de Francisco Franco y del inicio de la transición democrática en España, la Casa de la Historia Europea acogerá el evento Legados de las dictaduras del sur de Europa: 50 años después, un programa multidisciplinar que explorará cómo el pasado autoritario sigue influyendo en la Europa actual.
Entradilla destacado
Fechas: 14 y 15 de noviembre de 2025.
Lugares: Edificio Stendhal Campus de Saint Martin d’Hères (1491 rue des résidences
38400 Saint-Martin-d'Hères. Universidad Grenoble Alpes) y Salón del Hôtel de Ville (11, Boulevard Jean-Pain, Grenoble).
La muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 marca el inicio de la recuperación de la democracia en España. Sin embargo, el camino hacia la reconstrucción democrática del país no estuvo exento de dificultades. Tras el golpe de Estado contra la República en 1936, tres años de guerra de resistencia contra las fuerzas fascistas que no tardarían en extenderse por Europa y 36 años de imposición de un régimen autoritario, la transición española, iniciada de facto con la muerte del dictador, fue un proceso decisivo para el futuro democrático del país.
Entradilla destacado
Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2025
Horario: 15 de noviembre de 10:00 h. a 21:00 h. y 16 de noviembre de 16:00 h. a 21:00 h.
Lugar: Salón de Columnas del Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid.
Fernando Sánchez Castillo presenta ‘Libre’, una instalación artística que contiene 25.000 réplicas de la estatua ecuestre del dictador Francisco Franco, pero esta vez sin jinete, realizada con motivo de los 50 años de España en libertad. Cada visitante podrá llevarse una de las estatuas en miniatura a cambio de dejar un mensaje por escrito a través de palabras, dibujos o reflexiones en torno a la libertad, la democracia o los derechos fundamentales.
El artista Fernando Sánchez Castillo presenta este 15 y 16 de noviembre la instalación ‘Libre’: 25.000 reproducciones a escala, pero esta vez sin jinete, de una de las esculturas ecuestres del dictador Francisco Franco que estuvo hasta hace no tantos años en las calles de Madrid, Santander o Valencia. La obra podrá verse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo sábado de 10 a 21 horas y domingo, de 16 horas a 21 pm.
El Festival Eñe Málaga celebra una nueva edición del 26 al 30 de noviembre. El encuentro, que este año centra su programación en el placer de leer, pensar y crear, está organizado por La Fábrica y Fundación Contemporánea y cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga.
Así lo ha dado a conocer hoy el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al director de fFestival Eñe, Luis Posada, durante la presentación de la edición malagueña 2025 de este festival.