Entradilla destacado
Fecha: 29 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Calle Alhóndiga, 6. Monleras, Salamanca.
Inauguración del mural, en la que el Dr. Arsensio Dacosta Martínez, Profesor Titular de la Cátedra de Memoria Democrática “Josefina Cuesta Bustillo” de la Universidad de Salamanca, explicará el contexto de memoria histórica. La explicación de la representación artística con valores democráticos correrá a cargo del autor del mural, Daniel Martín.
Entradilla destacado
Fecha: 23 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Calle Concejo, 13. Mozárbez, Salamanca.
Inauguración del mural, en la que el Dr. Juan Andrés Blanco Rodríguez, Catedrático y Director de la Cátedra de Memoria Democrática “Josefina Cuesta Bustillo” de la Universidad de Salamanca, explicará el contexto de memoria histórica. La explicación de la representación artística con valores democráticos correrá a cargo del autor del mural, Daniel Martín.
Entradilla destacado
Fecha: Jueves 20 de noviembre
Hora: 12:00 h.
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. C/ Gibraltar, 2. Salamanca.
El Centro Documental de la Memoria Histórica, ubicado en la ciudad de Salamanca, acoge este café tertulia intergeneracional que lleva por título Diferencias de vivir en dictadura y en democracia. Cambios en la transición.
Entradilla destacado
Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h.
Dirección: Salón de actos del Instituto Cervantes. C/ Alcalá, 49. Madrid
Actividad presencial y en línea. Se recomienda la reserva a través de la plataforma Eventbrite.
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática y el Instituto Cervantes colaboran junto a RTVE en la presentación del Mapa audiovisual de fosas: El país de las 6.000 fosas. Este mapa muestra la realidad histórica del país, que cuenta con miles de fosas comunes de víctimas de la represión que aún no han sido exhumadas o identificadas.
La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha promovido un programa de actividades para celebrar los 50 años de España en libertad que ha sido presentado hoy y que incluye una campaña conmemorativa en librerías.
Entradilla destacado
Fecha: 5 de diciembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Calderón. C/ de los Cerrajeros, 2. Peñaranda de Bracamonte, Salamanca.
El espectáculo Los sonidos de la democracia recupera la tradición musical popular española, trazando un recorrido por la memoria sonora vinculada al proceso democrático.
Entradilla destacado
Fecha: 1 de diciembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Nuevo Fernando Arrabal. C/ GIgantes, 22. Ciudad Rodrigo, Salamanca.
El espectáculo Los sonidos de la democracia recupera la tradición musical popular española, trazando un recorrido por la memoria sonora vinculada al proceso democrático.
Entradilla destacado
Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Centro Cultural. C/ San Blas, Vitigudino. Salamanca
El espectáculo Los sonidos de la democracia recupera la tradición musical popular española, trazando un recorrido por la memoria sonora vinculada al proceso democrático.
Entradilla destacado
Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Cervantes de Béjar. C/ Olleros, 1. Béjar, Salamanca.
El espectáculo Los sonidos de la democracia recupera la tradición musical popular española, trazando un recorrido por la memoria sonora vinculada al proceso democrático.
Entradilla destacado
Fecha: 18 de noviembre de 2025
Hora: a partir d las 9:00 h.
Lugar: Casa de la Historia Europea. Rue Belliard 135, 1040 Bruselas (Bélgica).
Inscripción gratuita a través de este enlace
Cincuenta años después de la muerte de Francisco Franco —que marcó el fin del último régimen autoritario en el sur de Europa— la memoria sigue siendo un terreno profundamente controvertido.