Marzo 2025
Mujeres, la lucha por la igualdad
El próximo 3 de marzo se realizará un acto que dará inicio al expediente por el que se declarará Lugar de Memoria Democrática la iglesia de San Francisco de Asís y los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria. En el evento participarán el secretario de Estado de Memoria Democrática, D. Fernando Martínez, y la Comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad. 50 años, Dª Carmina Gustrán. Los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria
Fechas: Del 5 de marzo al 1 de junio.Lugar: Museo Nacional de Antropología - Sala surEntrada conjunta con la de la exposición permanente.
Memoria y democracia en las aulas. Encuentro con la comunidad educativa
FECHA Y HORA: jueves, 6 de marzo, 11.00 h LUGAR: Espacio Larra 14, c/ Larra 14, Madrid STREAMING: https://youtube.com/live/5-FJNv0dYy8 ORGANIZAN: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Ministerio de Educación y Comisionado España en Libertad. 50 añosCOLABORAN: Ministerio de Igualdad-Instituto de la Mujer y Ministerio de Juventud e Infancia-INJUVE
Coloquio “Movimientos sociales y rearticulación de la sociedad civil”. UPV/EHU
Fechas: 10 y 11 de marzo. Lugar: Universidad del País Vasco UPV/EHU. Coordinadores: Antonio Rivera y José Antonio Pérez. Estas jornadas se enmarcan en el ciclo de coloquios "De la dictadura a la democracia", coordinado por la catedrática de Historia Contemporánea Carme Molinero (UAB). Una sociedad en movimiento: la reorganización de la trama ciudadana desde los movimientos sociales
'Hacemos memoria'. Jornadas de memoria histórica y democrática en la Universidad de Sevilla
Fechas: del 10 al 27 de marzo de 2025El Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla organiza Hacemos memoria. Jornadas de memoria histórica y democrática, una serie de actividades que se llevarán a cabo entre el 10 y el 27 de marzo en diferentes facultades de la Universidad hispalense como parte de la conmemoración España en libertad. 50 años.
Función de noche, 1981, Josefina Molina
Día y hora: 12 de marzo a las 17:30 hEntradas: https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=4823Función de noche, (Josefina Molina, 1981)Int.: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta. España. DCP. Color. 90'Lola Herrera interpreta en el teatro la obra Cinco horas con Mario cuando su vida se comienza a confundir con la del personaje que interpreta Carmen Sotillo.
La caída de las dictaduras y el auge del nuevo cine: Grecia - España - Portugal
Fechas: Del 13 al 19 de marzoLugar: Filmoteca Griega, AtenasLas Filmotecas de Grecia, Portugal y España celebran en Atenas los 50 años de la restauración de la democracia con un gran homenaje que tendrá lugar del 13 al 19 de marzo de 2025 en la Filmoteca Griega.
Inauguración de la sede del Ministerio de Juventud e Infancia
Fecha y hora: viernes, 14 de marzo de 2025, a las 12 hLugar: Ministerio de Juventud e Infancia (C/ Marqués de Riscal, 16. Madrid)Con motivo de la jornada de inauguración de la nueva sede del Ministerio de Juventud e Infancia el próximo día 14 de marzo, la ministra Sira Rego reúne a jóvenes y mayores en un encuentro que pretende ser un homenaje para aquellas personas que por su militancia, compromiso y trabajo empujaron para la llegada de la democracia a nuestro país.
'Manuel Azaña, intelectual y hombre de Estado'
Fecha: 15 de marzoLugar: Antiguo Colegio de Montauban (Francia)Jornada de recuerdo y homenaje dedicada a «Manuel Azaña, intelectual y hombre de Estado» en el Antiguo Colegio de Montauban. El Gobierno español, representado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, descubrirá la placa del Lugar de la Memoria Democrática en el Exilio sobre la tumba de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República.
Coloquio: “España. Del aislamiento a la incorporación a Europa”. ULL/ULPGC
Fechas: 18 y 19 de marzo. Lugar: 18 de marzo: Edificio de Geografía e Historia-Aula Elías Serra Rafols. Universidad de La Laguna (ULL) y 19 de marzo: Salón de Actos de Humanidades. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)Coordinadoras: Inmaculada Blasco Herranz y Marta García Cabrera.
'España, 50 años de libertad' en el Festival du Cinéma Espagnol de Nantes
En el marco de España en libertad. 50 años, el 34º Festival du Cinéma Espagnol de Nantes, que empieza hoy, se suma a esta conmemoración con una serie de películas y encuentros. El programa incluye la proyección de:
Homenaje a Albina Pérez, luchadora antifranquista
FECHA: 22 marzo de 2025HORARIO: 11:30 hLUGAR: Salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Calle Sierra Pambley, 2, León. ORGANIZADORES: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática / Comisionado España en Libertad. 50 añosEntrada libre hasta completar aforoEl objetivo principal de este evento es el de rendir homenaje a Albina Pérez, luchadora antifranquista, coincidiendo con la reciente celebración de su centenario.
Registrando el cambio. 50 años de innovación femenina en España
Fecha: 24 de marzoHora: 10:00 horasLugar: Fundación Ortega – Marañón (c/ Fortuny, 53, Madrid)Entrada: Acceso libre previa inscripción
Coloquio “El franquismo y las mujeres: de la subordinación a la conquista de espacios”. UNIZAR
Fechas: 24 y 25 de marzo de 2025 Dirección: Facultad de Filosofía y Letras, Aula Magna, Universidad de Zaragoza. Coordinadores: Ángela Cenarro Lagunas y Miguel Ángel Ruiz Carnicer. Estas jornadas se enmarcan en el ciclo de coloquios "De la dictadura a la democracia", coordinado por la catedrática de Historia Contemporánea Carme Molinero (UAB).
'Vámonos, Bárbara', 1978 , Cecilia Bartolomé
Día y hora: 27 de marzo a las 21:00 hEntradas: https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=4851Vámonos, Bárbara, (Cecilia Bartolomé, 1978)Int.: Amparo Soler Leal, Cristina Álvarez, Iván Tubau, Julieta Serrano. España. 35mm. Color. 95'
Jornadas 'La dictadura franquista y sus apoyos'. UV
Fecha: 27 y 28 de marzoLugar: Facultat de Geografia i Història – Saló d’Actes Joan Fuster (jueves 27), Aula F 1.1 (viernes 28). Universitat de València. Coordinadores: Ismael Saz y Julián Sanz. Estas jornadas se enmarcan en el ciclo de coloquios "De la dictadura a la democracia", coordinado por la catedrática de Historia Contemporánea Carme Molinero (UAB).
Porque fuisteis, somos; porque somos, serán
Fecha: 28 de marzoHora: 11:30 hLugar: GranadaStreaming: https://www.youtube.com/live/2jtlYdB9LYM Organizan: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática - Comisionado España en libertad. 50 años y el Ministerio de Igualdad - Instituto de las Mujeres. Con la colaboración de la Universidad de Granada.