Noviembre 2025

Teatros independientes después del Teatro Independiente. Nuevas formas (1980-2000)

Fecha: 26 de noviembre

Hora: 19:30 h.

Dirección: Teatro de la Abadía. Fernández de los Ríos, 42. Madrid. 



50 años después, la tentación del autoritarismo, con Enric Juliana

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora:  19:30 h.
Lugar:  Salón de Actos Cultural Cordón. Plaza de la Libertad, Burgos

Inauguración exposición "Todo deja huella: de fotografía, memoria y paisaje (1950-2025)"

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Horario: a las 12:00 h. 
Dirección: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Plaza San Juan de la Cruz 10. Madrid. 
Entrada libre hasta completar aforo. 
Retransmisión de la inauguración en este enlace.

Haciendo memoria. Imaginando el futuro. 50 años de derechos y libertades.

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 9:30 h.
Lugar: Sala Metropol. Setas de Sevilla. Plaza de la Encarnación s/n. Acceso por entrada de eventos (frente a calle Alcázares), Sevilla
Actividad gratuíta. Reserva de plaza aquí.

50 años de cultura popular en libertad

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Fundación Ibercaja Huesca. Plaza Conde de Guara, 1
Inscripción gratuita en este enlace

Cultura en Libertad: Jaén, un exponente de las letras

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: de 17:00 h. a 19:00 h.
Localización: Sede de la subdelegación del Gobierno. Plaza de las Batallas, 2. Jaén

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Jeosm Fotógrafo

Fecha: 26 de noviembre, 2025
Hora: 12:30 h. 
Lugar: IES Gualdamedina. 12, Avenida de La Palmilla, Málaga.

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Esther L. Calderón

Fecha: 26 de noviembre, 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: IES El Palo. 17, Camino Viejo de Vélez, Málaga.

Cultura y contracultura en la Salamanca de la Transición

Fecha: Jueves 26 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. C/ Gibraltar, 2. Salamanca.

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Fundación Mediterráneo. Avda. del doctor Garea, 1. Alicante. 

Ode on memory

Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2025
Lugar: Centro Cívico (C/ Cruz Cubierta, 3) y Antiguo colegio Odón de Buen, actual sede de la Fundación Odón de Buen y del Archivo y Espacio Museístico ODeON Memory (C/ Jorge Luna, 15). Zuera. 
Más información

Exposición y Diálogo Artístico ’50 Años de Libertad a Través del Arte

Fecha: 26 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 h. 
Lugar: Subdelegación del Gobierno. Plaza de San Juan. Teruel. 

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Badajoz)

Fecha: 26 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Residencia Universitaria Hernán Cortés. C/ Antonio Mesa Campo, 28. Badajoz. 
Intérpretes: Paco Ochoa, Juan Vinuesa y Andrés María Morales.

Futuro de la memoria democrática en Aragón

Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2025
Lugar: Universidad de Zaragoza

Jornadas sobre el Franquismo

Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Edificio La Pau. C/ Escultor Viciano, 2. Castelló. 

Radiografía del antifranquismo en España y Francia (1939-1977): Partidos, sindicatos y movimientos sociales

Fechas: 26 y 27 de noviembre. 
Lugar:  Anfiteatro 3 – Edificio Jean Jaurès. 5 All. Antonio Machado, 31058 Toulouse.
Más información.

LOS40 UrbanParty 

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Horario: de 19 a 23 h. 
Lugar: Jardín Botánico de la UMA. Campus Teatinos. Bulevar Louis Pasteur número 29, Málaga 
Acceso libre y gratuito

De aquí y de allí. 50 años de libertad y migraciones en Donosti

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 18:30 h.
Lugar: Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1. Donostia-San Sebastián. 

Acto de reconocimiento y reparación del gobernador civil Ramón García, asesinado en el año 1936

Fechas: 27 de noviembre
Horario: 17:30 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno de Lugo
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Proyección del documental 'Vigilar la libertad: 50 años de democracia'

Fechas: 27 de noviembre
Horario: 18:00 h.
Lugar: IES Luis de Camoens. C. Manuel Lería y Ortiz de Saracho, 51001, Ceuta

Concierto homenaje a José Antonio Labordeta: 50 años de canto en libertad

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Sala Oasis. C/ Basilio Boggiero 28, Zaragoza. 
Acceso gratuito, previa reserva de invitaciones en este enlace

Libertad sin ira

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h. 
Lugar: Plaza de las Batallas. Jaén. 

El viaje de los españoles desde la pobreza a la prosperidad

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Lugar:  Museo Etnográfico. C/ Sacramento, 3. Zamora. 
Entrada libre hasta completar aforo 

De la Europa deseada a la Europa compartida

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Salón de Grados. Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. Plaza de la Universidad, 1. Segovia. 

PETRÓLEO

Fecha: 27 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Colegio Máximo. Sala Neomudéjar (Campus Universitario de Cartuja, s/n, 18011 Granada)

La depuración de las maestras y maestros en la provincia de Teruel (1936-1945)

Fechas: 27 de noviembre de 2025
Lugar: Salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Teruel (Plaza San Juan, 4)
Hora: 18:00h
Entrada: libre hasta completar aforo.

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Fernando León de Aranoa

Fecha: 27 de noviembre, 2025
Hora: 11:30 h. 
Lugar: IES Nuestra Señora de la Victoria (Martiricos). 11, Paseo Martiricos, Málaga.

Las guerras civiles no terminan nunca. El museo virtual de la guerra civil española.

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Dirección: Lolas Local. C/ del Bastero, 13. Madrid.

Excavando la memoria

Fecha: 27 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Salón Municipal. Plaza Mayor, nº 1. Covaleda, Soria. 

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Aida dos Santos

Fecha: 27 de noviembre, 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: IES Mayorazgo. 12, Calle las Espuelas, Málaga,

Festival Eñe: encuentro con Use Lahoz y Quique Palomo

Fecha: 28 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Libraría Couceiro. Praza de Cervantes, 6. Santiago de Compostela. 

Acto en Corbera d'Ebre

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Poble Vell. Corbera d'Ebre. Tarragona. 

1936: función para estudiantes de bachillerato en Cádiz

Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Hora: 10:30 h.
Lugar: Gran Teatro Falla. Farguela s/n. Cádiz. 

Visita guiada a la Real Casa de la Aduana

Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid. 
Reserva de entradas.

Los ayuntamientos como herramienta de transformación

Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Hora: 19:00h.
Dirección: Espacio Santa Clara. C/ Bienvenido Calvo, 5. Soria. 

Conferencia '50 años de feminismo, 50 años de libertad', on Carmen Calvo.

Fechas: 28 de noviembre
Horario: 19:00 h.
Lugar: Centro Cultural José Ángel Valente, Ourense
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Centro Cultural. C/ San Blas, Vitigudino. Salamanca

Cambios sociales en el Medio Rural

Fechas: 28 de noviembre de 2025
Horario: 12:30 h.
Lugar: Museo del Oriente de Asturias, Porrúa, Llanes

Cultura en Libertad: Ponferrada, el vínculo entre cultura y ruralidad

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: de 17:00 h. a 19:00 h.
Localización: La Térmica Cultural. C/ de la Energía, 2. Ponferrada

15M: Excelente. Revulsivo. Importante (Stéphane M. Grueso, 2013)

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Ayuntamiento de Leciñena

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Anna Pacheco Guerrero

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 12:30 h. 
Lugar: IES Vicente Espinel. 7, Calle Gaona, Málaga.

El decamerón (Pier Paolo Pasolini, 1970)

Fecha: 28 de noviembre
Hora: 21:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Sala Máxima del Espacio V Centenario (Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada)

Escape room educativo "50 años en libertad·"

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 h. 
Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Castilla La Mancha. Ronda de Calatrava, 3. Ciudad Real

Flashmob por la diversidad

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Plaza de España. Valdepeñas. 

Visita guiada a “La transición y transformación en Ciudad Real desde Manzanares"

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Horario: Por la mañana, visitas escolares. Por la tarde, visitas a las 16:00 h. y 18:30 h. 
Lugar: Manzanares. 

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Noemí Sabugal

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 13:00 h. 
Lugar: IES Cánovas del Castillo. 12, Calle San Millán. Málaga

Recital de grupos zamoranos

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 21:00 h. 
Lugar:  Museo etnográfico. C/ Sacramento, 3. Zamora. 
Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en la Subdelegación del Gobierno

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Aroa Moreno Durán

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: IES Salvador Rueda. 13, Calle Corregidor Antonio de Bobadilla, Málaga. 

'Contar el barrio' en el Festival Eñe Málaga: Sara Torres

Fecha: 28 de noviembre, 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: IES Pablo Picasso. 8, Camino Castillejos, Málaga.

Mi querida España

Fecha: 28 de noviembre
Lugar: Esplús
La participación en el taller es abierta y gratuita. 

Jornada conmemorativa en homenaje a los refugiados españoles del campo de Grenoble

Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: a partir de las 10:30 h. 
Lugar: Cimetière du Petit Sablon - La Tronche;  Ayuntamiento de Grenoble y Parque Paul Mistral 11 Bd Jean Pain, Grenoble

Y lo demás no es nada: de Ocaña a Califato 3/4

Fecha: 29 de noviembre de 2025
Horario: de 11:30 h. a 17:30 h. 
Lugares: CIRAE. Santa Lucía, 10 y Plaza del Pelícano, Sevilla. 

Visitas a lugares de memoria y presentación de murales democráticos

Fecha: 29 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Calle Alhóndiga, 6. Monleras, Salamanca. 

Desmemoria del franquismo

Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h. 
Lugar: IES Maestro Juan de Ávila. Ronda de Calatrava, 1. Ciudad Real. 

Europalia España: Resistencia. El poder de la imagen

Fechas: Del 29 de noviembre de 2025 al 8 de marzo de 2026. 
Lugar: Stedelijk Museum voor Actuele Kunst - S.M.A.K. Jan Hoetplein 1. Gent. 
Horario: Fines de semana y festivos escolares de 10:00h. A 18:00h. De martes a jueves, que no coincidan con festivos escolares: de 09:30h. A 17:30h. Cerrado los lunes. 

Mi querida España

Fecha: 29 de noviembre
Lugar: Alcalá de Gurrea
La participación en el taller es abierta y gratuita. 

Festival Eñe: encuentro con Juan Gómez Bárcena y Marifé Santiago

Fecha: 29 de noviembre de 2025 
Hora: 18.00h
Dirección: Librería Universitaria. Gran Vía de San Marcos, 3. León.

Festival Eñe: encuentro con Fernando Iwasaki y Aroa Moreno

Fecha: 29 de noviembre de 2025 
Hora: 12.00h
Dirección: Librería Rayuela. Calle Cárcer, 1. Málaga.

El fin de E.T.A (Justin Webster, 2017)

Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Ayuntamiento de Leciñena

Murales participativos

Fecha: 29 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 h. 
Lugares: 30 municipios de la Comunidad de Madrid 

Mi querida España

Fecha: 30 de noviembre
Lugar: San Lorenzo del Flumen
La participación en el taller es abierta y gratuita. 

Radiu Barullu. Medio Siglo de Cambio Cultural

Fecha: 30 de noviembre de 2025
Horario: de 11:00 h. a 14:00 h. 
Lugar: La Benéfica, C/ Vistalegre, 17, Infiesto, Asturias

Murales por la libertad

Fechas: hasta el 10 de diciembre 
Lugar: Frontón de Almudévar. 

Eventos finalizados:

Cartografía de memorias de las luchas vecinales de Entrevías y Palomeras Bajas

La cartografía sonora se adentra en la historia de este territorio a través de las voces y las memorias de resistencias y luchas vecinales protagonizadas por vecinos y vecinas de los barrios de Entrevías y Palomeras Bajas. Las conversaciones con ellos son un elemento fundamental para este proceso, gracias al relato de sus experiencias en primera persona.

Exposición “Eroding Franco”

Fecha: Hasta el 30 de noviembre. 
Horario: Jueves y domingos de 10:00 a 16:00 h y viernes y sábados de 10:00 a 22:00 h.
Lugar: La Térmica Cultural. Calle de la Energía, 2. Ponferrada.
Entrada gratuita. 

Exposición Inquietud. Libertad y democracia 

Fechas: del 16 de octubre de 2025 al 8 de marzo de 2026.
Dirección: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid
Visitas guiadas y atención en sala: Sábados de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h. Domingos de 12:00h a 14:00h.
Comisarios Paulo Mendes y Sandra Vieira Jürgens.

Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva

Fecha: 1 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro Cómico Principal. Calle de Ambrosio de Morales. Córdoba.
Entrada libre hasta completar aforo

El Teatro Independiente a lo largo de nuestra geografía

Fecha: 3 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Centro Dramático Nacional. Teatro Valle Inclán. Plazuela de Ana Diosdado s/n. Madrid.

«Damnatio memoriae» del CSIC franquista sobre la Junta de Ampliación de Estudios

Fechas: 3 de noviembre de 2025
Lugar: Biblioteca Ateneo de Madrid (C. del Prado, 21, Centro, 28014 Madrid)
Hora: 18:30 h

Dinamismo y libertad en el mundo rural. La innovación, el paisaje y el patrimonio: nuevos factores de desarrollo

Fecha: 4 de noviembre de 2025 
Dirección: Teatro Auditorio Gran Casino (C. Jesús Aparicio, 6, 09600 Salas de los Infantes, Burgos)
Horario: 19:00h

El sindicalismo en la clandestinidad en Getafe en la lucha por la democracia, 1961 – 1977

Fecha: 4 de noviembre de 2025 
Dirección: Aula magna de la Universidad Carlos III, Campus de Getafe. Calle Madrid, 126, Getafe.
Hora: 18:00h. 

Asamblea de juveniles

Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 hasta junio de 2026
Horario: de 18:30 h. a 20:45 h,
Lugares: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. 
Más información e inscrpciones:  programacion@teatrodelbarrio.com / 649 85 36 01

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Ponferrada)

Fecha: 5 de noviembre de 2025.
Hora: 11 h.
Lugar: La Térmica Cultural. C/ de la Energía, 1. Ponferrada.
Intérpretes: Juan Vinuesa, María Morales y Andrés Lima. 

Diálogos educativos para la memoria democrática

Fecha: 5 de noviembre de 2025
Hora: 16:00 h
Dirección: Salón de actos Francisco Javier Jiménez, IES José Planes (C. Maestro Pedro Perez Abadia, 2A, 30100 Murcia)

XII Encuentro Internacional sobre Investigaciones del Franquismo

Fechas: 5, 6 y 7 de noviembre de 2025
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Oviedo. C/ del Teniente Alfonso Martínez, s/n. Oviedo.
Información: accede a la web del encuentro aquí

Historias de libertad: las mujeres rurales en la transición

Fechas: 5 de noviembre de 2025
Lugar: Museo del Traje. Av. de Juan de Herrera, 2, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid.
Hora: 10:00 - 14:00h

Taller en torno a la exposición 'Inquietud. Libertad y democracia'

Fecha: 5 noviembre - 4 diciembre de 2025
Lugar: La Casa Encendida. Rda. de Valencia, 2, Centro, 28012 Madrid.
Duración: 2 horas y media

Los brigadistas italianos en Aragón. Los otros transalpinos en la Guerra Civil española.

Fechas: 6 y 7 de noviembre de 2025.
Lugar: Sala Pilar Sinués. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Pza. Basilio Paraíso, 4. Zaragoza.
Entrada libre y gratuíta. 
Dirección Alberto Sabio y Manuela Adamo.

1936: función para estudiantes de bachillerato en Narón

Fecha: 6 de noviembre de 2025.
Hora: 09:45 h.
Lugar: Pazo da Cultura. C/ Holanda s/n. Narón. 

Vientos del Pueblo. De revoluciones y transiciones ibéricas (1974-1977)

Fecha: Del 6 de noviembre al 8 de diciembre de 2025. 
Horario: De lunes a viernes de 9:15 a 16:00 h.
Dirección: Sala de Exposiciones Cuarto Espacio. Plaza de España, 2. Zaragoza. 
Organizan: España en Libertad. 50 años; Ministerio de Cultura y Diputación de Zaragoza

Excavando la memoria

Fecha: 7 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Palacio de los Castejón. C/ Palacio, 1. Ágreda. Soria. 

El Teatro Independiente: La mirada de Demetrio Enrique Brisset

Fechas: del 7 de noviembre de 2025 al 7 de febrero de 2026.
Lugar: Absidiolo del Teatro de la Abadía. C/ Fernando de los Ríos, 42. Madrid. 
Horario: de martes a domingo, de 17:30 h. a 19:00 h. y a la salida de los espectáculos.
Curadores: Demetrio Enrique Brisset y José Ramón Fernández Domínguez.

La marsellesa de los borrachos (Pablo Gil Retuerto, 2024)

Fechas: 7 de noviembre de 2025
Lugar: Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid (C. del Prado, 21, Centro, 28014 Madrid)
Hora: 19:00 h
Tráiler de la película disponible aquí

Visita guiada a la Real Casa de la Aduana

Fecha: 7 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid. 
Reserva de entradas.

Lugar de Memoria Democrática: Peironcely 10, plaza del Fotógrafo Robert Capa y parroquia de San Carlos Borromeo

Fechas: 8 de noviembre de 2025
Lugar: C/ Peironcely 10 y alrededores. Madrid.
Horario: de 10:30h. a 14:00h.

Exposición: Entrevías, Lugar de Memoria Democrática

Inauguración: 8 de noviembre de 2025
Lugar: Estación de Cercanías Asamblea de Madrid- Entrevías. Calle del Vizconde de Arlessón, 45. Madrid.

Excavando la memoria

Fecha: 10 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Espacio Cultural Arcos de Jalón. Calle Sintex Obrador Nº 4. Arcos de Jalón. Soria.

Cincuenta años de la Transición Española: lecciones aprendidas del proceso de modernización y europeización de España

Fecha: 10 de noviembre de 2025
Horario: de 13:15 h. a 17:00 h.
Lugar: Instituto Clingendael. Clingendael 7, 2244 VH. La Haya. Países Bajos. 

El disputado voto del señor Cayo (Antonio Giménez-Rico, 1986)

Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora:  20:00h.
Lugar:  Cines Van Golem. Avenida del Arlanzón, 36. Burgos.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Acto de presentación del documental “Semillas en el exilio: la ciencia que volvió a florecer en España”

Fecha: 11 de noviembre de 2025.
Hora: 18:00 h.
Dirección: Salón de actos del CSIC. C/ Serrano, 117. Madrid.

El legado del Teatro Independiente en la ópera

Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h.
Dirección: Teatro Real. Plaza de Isabel II s/n Madrid. 



Asamblea de juveniles

Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 hasta junio de 2026
Horario: de 18:30 h. a 20:45 h,
Lugares: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. 
Más información e inscrpciones:  programacion@teatrodelbarrio.com / 649 85 36 01

Festival Eñe: encuentro con Lorenzo Silva y Arnau Fernández Pasalodos

Fecha: 11 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Antonio Machado. Plaza de las Salesas, 11. Madrid.  

Asignatura pendiente (José Luis Garci, 1977)

Fecha: 11 de noviembre de 2025
Hora: 20:15 h. 
Lugar:  Multicines Zamora. Avenida de Víctor Gallego, 20. Zamora. 
Entrada gratuita previa retirada de invitación en los propios cines

Me acuerdo, ¿y tú?

Fechas: 12 de noviembre de 2025
Lugar: Cátedra Mayor Ateneo de Madrid. C/ del Prado, 21, Madrid.
Hora: 19:30 h

Un Código penal y 50 años de democracia

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Ateneo de Santander. C/ Gómez Oreña, 5. Santander. 
Entrada libre hasta completar aforo.

O Corno (Jaione Camborda, 2023)

Fecha: 12 de noviembre
Hora: 19:00h
Dirección: Sala 1 del Cine Doré. C/ Santa Isabel, 3. Madrid. 
Venta de entradas aquí.  

Excavando la memoria

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Cine-Teatro Calderón. C/ Caballeros, 16. Almazán, Soria. 

Un preso que clama el cielo

Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2025 
Dirección: Centro Penitenciario Madrid II. (28805 Alcalá de Henares, Madrid)
Horario: 10:00h

Cincuenta años de la Transición Española. Modernización y europeización de España, 1975-2025

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 - 17:30 h
Dirección: Instituto Clingendael, La Haya (Clingendael 7, 2244 VH Den Haag, Países Bajos)

La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la transición

Lugar: Paraninfo de la Universidad de Burgos. Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado y Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación, Paseo de los Comendadores s/n. Burgos. 
Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2025
Responsable: Ignacio Fernández de Mata

Democracia expansiva y libertad

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Fundación Ibercaja Guadalajara. Fundación Ibercaja
Enlace web: Compromiso democrático, libertad y democracia expansiva | Fundación Ibercaja

Mapa audiovisual de fosas: "El país de las 6.000 fosas"

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h. 
Dirección: Salón de actos del Instituto Cervantes.  C/ Alcalá, 49.  Madrid
Actividad presencial y en línea. Se recomienda la reserva a través de la plataforma Eventbrite.

La memoria colonial del franquismo: Marruecos, Sáhara Occidental y los silencios de la historia

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Dirección: Sala Mirador. C/ del dr. Fourquet, 31. Madrid. 

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Valencia)

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 19 h.
Lugar: Sala Palmireno. Avda. Blasco Ibañez 28. Facultad de Geografía e Historia. València.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Si me borrara el viento lo que yo canto

Fecha: 12 de noviembre de 2025.
Hora: 20:15h.
Dirección: Paraninfo de la Universidad de Burgos. Campus de San Amaro (Hospital del Rey). Avenida de los Castros, s/n. Burgos. 

Chistes contra Franco

Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Centro Cívico Juan de la Cierva. Getafe. PLaza de las Provincias s/n. Getafe. 

La Transición y la importancia de las instituciones

Fecha: 13 de noviembre de 2025
Hora: 20:00 h. 
Lugar:  sala Ocellum Duri del Teatro Ramos Carrión. C/ de Ramos Carrión, 25. Zamora. 

Seminario “Patrimonio y memoria del franquismo. De la dictadura a la democracia”. Universidade de Santiago de Compostela.

Fecha: 13 de noviembre 2025
Lugar:  Sala de profesores. Facultade de Xeografía e Historia, Universidade de Santiago de Compostela. Praza da Universidade, 1. Santiago de Compostela. 
Coordinadores: Emilio Grandío Seoane y Xose M. Núñez Seixas

Acto en memoria de los empleados represaliados de Transportes

Fecha: 13 de noviembre de 2025.
Dirección: Salón de actos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Paseo de la Castellana, 67. Madrid. 
Horario: De 11:00 h a 13:00 h 

Socialismo es igualdad: desde Pablo Iglesias, el camino al feminismo socialista

Fechas: 13 de noviembre de 2025
Lugar: Sala Pérez Galdós Ateneo de Madrid (C. del Prado, 21, Centro, 28014 Madrid)
Hora: 19:00 h

Festival Eñe: encuentro con Lidia García y Elizabeth Duval

Fecha: 13 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Gil. Calle Hernán Cortés, 23. Santander 

Conferencia actuada.1936. Los protagonistas de la guerra (Castelló)

Fecha: 13 de noviembre de 2025.
Hora: 12 h.
Lugar: Sala d'actes de la Escola de Doctorat y Consell Social. Universitat Jaume I. Avda. Vicente Sos Baynat. Castelló.
Intérpretes: María Morales, Juan Vinuesa y Paco Ochoa.

Excavando la memoria

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Centro Cultural La Madriguera. Miño de San Esteban, Soria. 

Festival Eñe: Conciertos contados con María José Llergo, Travis Birds y Selma Uamusse

Fecha: 14 de noviembre de 2025 
Hora: 21.30h
Dirección: Círculo de Bellas Artes C/ Alcalá, 42, Madrid. 

Festival Eñe: encuentro con David Uclés y Marta Sanz

Fecha: 14 de noviembre de 2025 
Hora: 17:30h
Dirección: Librería Alberti. Calle del Tutor, 57. Madrid.

Octubre en Corto (Ventosa)

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Centro Social. C/ San Roque, numero 27. Ventosa. 

Visita guiada a la Real Casa de la Aduana

Fecha: 14 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid. 
Reserva de entradas.

Pancartas que hablan: 50 años de Libertad

Fechas: Del 14 de noviembre al 10 de diciembre de 2025.
Lugar: Ayuntamiento de Tías, Haría y San Bartolomé, y la Dirección Insular de la AGE en Lanzarote.

Historia de Aragón: Una nueva era

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Delegación del Gobierno en Aragón. Plaza del Pilar, Zaragoza.
Acceso libre hasta completar aforo.

Historias de La Rioja. 50 años de democracia

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Universidad de La Rioja. C. Luis de Ulloa, 4. Logroño, 

Jornadas de Memoria Democrática: "España 1975. La libertad recuperada"

Fechas: 14 y 15 de noviembre de 2025.
Lugares:  Edificio Stendhal Campus de Saint Martin d’Hères (1491 rue des résidences
38400 Saint-Martin-d'Hères. Universidad Grenoble Alpes) y  Salón del Hôtel de Ville (11, Boulevard Jean-Pain, Grenoble).

Mito y realidad de los comuneros y sus libertades en la construcción de Castilla y León

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar:  Casa de Cultura. C/Marqués de Torresoto, 8. Briviesca.

Mesa redonda 'La Transición. Historia de un éxito colectivo'

Fechas: 15 de noviembre
Horario: 12:00 h.
Lugar: Centro Cultural José Ángel Valente, Ourense 
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Instalación “Libre” de Fernando Sánchez Castillo

Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2025
Horario: 15 de noviembre de 10:00 h. a 21:00 h. y 16 de noviembre de 16:00 h. a 21:00 h.
Lugar: Salón de Columnas del Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Mural colectivo por la Democracia y la Libertad

Fecha: 15 de noviembre de 2025
Hora: de 10:00 h. a 13:00 h.
Lugar: Plaza de El Pavón, Tías.

Festival Eñe: especial Sabor a Queer

Fecha: 15 de noviembre de 2025 
Hora: 12.00h
Dirección: Teatro Fernando de Rojas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Historia de Aragón: Aragón y la Constitución

Fecha: 15 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Huesca. Plaza Cervantes, 1. Huesca. 
Acceso libre hasta completar aforo.

Exposición 'El Oasis'

Fecha: del 15 de noviembre de 2025 al 7 de marzo de 2026
Dirección: Casa de la Barceloneta 1761. C/Sant Carles 6, 08003 Barcelona
Horario: Lunes de 16.00 h a 20.00 h. De martes a viernes de 10.00 h a 13.30 h y de 16.00 h a 20.00 h. Sábados de 10.00 h a 13.30 h

Festival Eñe: especial El sentido de la birra

Fecha: 15 de noviembre de 2025 
Hora: 22.00h
Dirección: Teatro Fernando de Rojas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Historia de Aragón: El camino hacia la autonomía

Fecha: 16 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Teruel. Plaza de San Juan, 4. Teruel. 
Acceso libre hasta completar aforo.

Festival Eñe: especial Deforme Semanal

Fecha: 16 de noviembre de 2025 
Hora: 12.00h
Dirección: Salón de Columnas. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Festival Eñe: encuentro con Paco Cerdá y Susana Fortes

Fecha: 17 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Tirant lo Blanch. Calle de les Arts Gràfiques, 14. Valencia.

Foro 50 años de transición justa en libertad

Fecha: 17 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Cine Maravillas. C/ San Miguel, 5. Teruel 

Música, poder y propaganda durante el franquismo

Fecha: 17 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Palacio de la Madraza, Salón de Caballeros XXIV. C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada

Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1971)

Fecha: 18 de noviembre
Hora: 21:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Sala Máxima del Espacio V Centenario (Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada)

Seminario internacional "Legados de las dictaduras del sur de Europa: 50 años después"

Fecha: 18 de noviembre de 2025
Hora: a partir d las 9:00 h.
Lugar: Casa de la Historia Europea. Rue Belliard 135, 1040 Bruselas (Bélgica).
Inscripción gratuita a través de este enlace

Presentación del libro "La Segunda República y el Ejército"

Fecha: 18 de noviembre de 2025.
Hora: 19:00 h. 
Dirección:  Sala María Zambrano. Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá, 42. Madrid. 

Censura de las músicas populares en la España franquista

Fecha: 18 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Palacio de la Madraza, Salón de Caballeros XXIV. C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada

Santa Cruz, por ejemplo (Günter Schwaiger, 2005)

Fecha: 18 de noviembre de 2025
Hora:  20:00h.
Lugar:  Cines Van Golem. Avenida del Arlanzón, 36. Burgos.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Conferencia 'Diez claves sobre la Transición', con Ramón Jáuregui

Fechas: 18 de noviembre
Horario: 19:00 h.
Lugar: Centro Cultural José Ángel Valente, Ourense 
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Asamblea de juveniles

Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 hasta junio de 2026
Horario: de 18:30 h. a 20:45 h,
Lugares: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. 
Más información e inscrpciones:  programacion@teatrodelbarrio.com / 649 85 36 01

Festival Eñe: encuentro con Ignacio Martínez de Pisón y Marta San Miguel

Fecha: 18 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Cálamo. Plaza San Francisco, 4 - 5. Zaragoza.

Y el país se llenó de colores, con Diego Manrique

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora:  19:30 h.
Lugar:  Salón de Actos Cultural Cordón. Plaza de la Libertad, Burgos

Canciones de los brigadistas

Fecha: 19 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Espacio V Centenario. Facultad de Medicina, Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada

Conferencia 'Los medios de comunicación social en la España democrática'

Fechas: 19 de noviembre
Horario: 19:00 h.
Lugar: Centro Cultural José Ángel Valente, Ourense 
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Lanzamiento de octavillas

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Lugares: facultades de Medicina, Derecho y Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid,

Teatro la democracia en escena "Todas las flores"

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Auditorio Pedro Almodóvar. Plaza Mariana Pineda. Puertollano

La canción protesta en Grecia

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h
Dirección: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza. Campus San Francisco C/ Pedro Cerbuna 12. Zaragoza.

El Enterrador. Encuentro con el pasado conflictivo a través del teatro.

Día: 19 de noviembre.
Hora: 19:30 h
Lugar: patios del Museu Picasso. Entrada por el patio Aguilar, Montcada, 15. Barcelona. 

Teatro la democracia en escena "Todas las flores"

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 12:30 h.
Lugar: Teatro Auditorio Municipal. C/ Lepanto, 17. Alcázar de San Juan.

Los historiadores británicos y la crisis de la democracia española en la década de 1930

Fechas: 19 de noviembre de 2025
Lugar: Campus de George Square, Universidad de Edimburgo (Old College, South Bridge, Edinburgh EH8 9YL, Reino Unido)
Hora: 17:00 h

Los sonidos de la Democracia. Grupo Musical Mayalde

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Teatro Cervantes de Béjar. C/ Olleros, 1. Béjar, Salamanca. 

Premios Meninas 2025

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Lugar: Fundación Bancaja. Pl. Tetuán, 23. Valencia. 

Excavando la memoria

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Teatro Cervantes de Navaleno, Soria. 

50 años después: la paradoja del vínculo que no desaparece

La escucha. Memorias de segunda línea, de María Rosa Aránega, explora la memoria desde los márgenes, recuperando voces invisibilizadas mediante una práctica atenta y situada. El proyecto articula relatos íntimos y colectivos desde esa “segunda fila” donde el cuidado, lo doméstico y lo silenciado cobran protagonismo.

Coloquio internacional: El final de las dictaduras (narrativas europeas y latinoamericanas)

Fechas: 19, 20 y 21 de noviembre de 2025.
Lugar: Universidad de Zaragoza
Más información en la página web de la iniciativa. 

Programa especial “Hoy por hoy Madrid”

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Hora: 12:20 h. 
Lugar: Radio Madrid. Gran Vía, 32. Madrid. 

Diálogo intergeneracional. 50 años de España en Libertad.

Fecha. 20 de noviembre de 2025.
Hora. 18:30 h. (apertura de puertas: 18:00 h.).
LugarPalacio de Congresos y Auditorio Baluarte. Pamplona/Iruña.

Visitas guiadas a la antigua vivienda del Gobernador Civil de Huesca

Fechas: del 20 de noviembre al 20 de diciembre de 2025
Dirección: Palacio de los Duques de Villahermosa, Plaza de la Universidad, número 1. Huesca. 
Reservas: en el correo visitas_subdelegacion.huesca@correo.gob.es o en el teléfono 974 76 92 30.

Radiografía del antifranquismo en España y Francia (1939-1977): Partidos, sindicatos y movimientos sociales

Fechas: 20 y 21 de noviembre. 
Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante. 

Carceller, el hombre que murió dos veces (Ricardo Macián, 2021)

Fechas: 20 de noviembre de 2025.
Hora: 17:45h
Lugar: Universidad de Newcastle 
Más información y entradas: en la web del festival. 

Herencia: el difícil germen de la Transición

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Lugar:  salón de actos de La Alhóndiga. Plaza de Santa Ana nº 5. Zamora. 
Entrada libre hasta completar aforo 

El teatro independiente y los clásicos hoy

Fecha: 20 de noviembre de 2025

Hora: 18:00 h.

Lugar: Compañía Nacional de Teatro Clásico. Príncipe, 14. Madrid.

Plantación del Árbol de la Libertad

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 11:00 h.
Lugar: campus de la Universidad de Almería. Carretera Sacramento s/n. Almería

Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Edificio  Alcalde Fernando Palma, C/ Siglo XX. San Roque. Cádiz. 

Murales por la libertad

Fechas: del 20 de noviembre al 10 de diciembre 
Lugar: Frontón de Almudévar. 

50 años de movimiento vecinal en libertad

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Centro Cívico Delicias. Avenida de Navarra, 54. Zaragoza. 

Memoria en escena

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Hemiciclo del Congreso de los Diputados. Carrera de San Jerónimo s/n. Madrid. 

La muerte del gran cabrón

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Casa de Porras. Pcta. Porras, s/n, Albaicín, 18010 Granada

Violencia institucional contra las mujeres desde el Franquismo hasta hoy

Fecha: Jueves 20 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. C/ Gibraltar, 2. Salamanca.

Coloquio con el historiador Emilio Grandío

Fechas: 20 de noviembre
Horario: 18:00 h.
Lugar: Subdelegación del Gobierno de Lugo
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Programa especial “Hoy por hoy Zamora y Benavente"

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 12:20 h. 
Lugar: Subdelegación del Gobierno en Zamora. Plaza Constitución, 1. Zamora 

Podcast en vivo: Impunidad y acceso a la justicia

Fecha: 20 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Dirección: Sala Mirador. C/ del dr. Fourquet, 31. Madrid. 

Excavando la memoria

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 h. 
Lugar: Salón de actos. Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid. C/ Universidad. Soria. 

La noche que murió Franco

La noche que murió Franco es un proyecto de creación y memoria colectiva que invita a la ciudadanía a compartir qué estaban haciendo la noche del 20 de noviembre de 1975, cuando murió el dictador Francisco Franco. A partir de estos recuerdos —personales, cotidianos, íntimos o contradictorios— se va construyendo un archivo público que desplaza el foco de los relatos oficiales hacia una memoria popular viva. 

Franco a los 50 años de su muerte: el Caudillo convertido en un producto viral

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 h.
Dirección: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León. Avenida Silverio Fernández Tirador, León. 

Franco del revés: intervenciones artísticas de una dictadura

Fecha: 20 de noviembre de 2025 
Dirección: Círculo de Bellas Artes, Sala María Zambrano. C. Alcalá, 42, Centro, 28014 Madrid
Horario: 19:00 - 21:00h
Entrada: entrada libre hasta completar aforo

1936: función para estudiantes de bachillerato en Avilés

Fecha: 20 de noviembre de 2025.
Hora: 09:30 h.
Lugar: Centro Niemeyer. Avda. del Zinc s/n. Avilés. 

Exposición Paul Senn

Fecha: del 20 de noviembre al 21 de diciembre de 2025
Dirección: Sala Anselma. Ateneo Madrid. (C. del Prado, 21, Centro, 28014 Madrid)
Entrada: libre

Historia del colectivo LGTBIQ+ en la dictadura y la transición

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h. 
Lugar: Museo Provincial de Teruel.

Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Teatro Andalucía, C/ Príncipe Juan Carlos, 9. Castellar de la Frontera, Cádiz. 
Entrada libre hasta completar aforo

El silencio de otros (Almudena Carracedo, Robert Bahar, 2018)

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Ayuntamiento de Leciñena

Queridísimos verdugos (Basilio Martín Patino, 1970)

Fecha: 21 de noviembre
Hora: 21:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Sala Máxima del Espacio V Centenario (Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada)

Si me borrara el viento lo que yo canto

Fecha: 21 de noviembre de 2025.
Hora: 20:00 h.
Dirección: Salón de actos de la Casa Municipal de Cultura. C/ del Río Ebro, 33. Miranda de Ebro

Excavando la memoria

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Centro Social Cultural Recreativo y Deportivo. C/ La Picota, 15. San Pedro Manrique. Soria. 

Chistes contra Franco

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h
Dirección: Universidad de Zaragoza. 
La actividad forma parte del programa del Coloquio internacional: El final de las dictaduras (narrativas europeas y latinoamericanas).

Visita guiada a la Real Casa de la Aduana

Fecha: 21 de noviembre de 2025.
Hora: 16:00h.
Dirección: Sede del Ministerio de Hacienda. Calle de Alcalá, 9. Madrid. 
Reserva de entradas.

Octubre en Corto (Casalarreina)

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Casa de Cultura La Florida. C/ Frontón, 7. Casalarreina. 

Clima de mentiras. Privilegios del franquismo 

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Dirección: Ecooo. C/ de la Escuadra, 11. Madrid. 

Escape room educativo "50 años en libertad·"

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 09:00 h. 
Lugar: Facultad de Educación. Universidad de Castilla La Mancha. Ronda de Calatrava, 3. Ciudad Real

Los jardines de la libertad, valores de libertad y democracia

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Hora: 17:00 h.
Lugar: Jardines del Prado. Paseo del Prado, 6. Ciudad Real. 

Cultura en libertad. Islas de libertad: talentos emergentes hoy

Fecha: 22 de noviembre de 2025
Horario: de 17:00 h. a 21:00 h.
Lugar: Parque de la Constitución, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Entrada libre.

Octubre en Corto (Arnedillo)

Fecha: 22 de noviembre de 2025 
Hora: 19:30 h.
Lugar: Centro Cultural San José, Arnedillo. 

García Caparrós, memoria de nuestra lucha (Haceina Rodríguez, 2017)

Fecha: 22 de noviembre de 2025
Hora: 17:30 h.
Lugar: Ayuntamiento de Leciñena

Mi querida España

Fecha: 22 de noviembre
Lugar: Seira
La participación en el taller es abierta y gratuita. 

Cuentos para celebrar

Fechas: del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2025
Actividad dirigida a los CEIPS de Miguelturra

Los derechos toman la calle

Fechas: 22 de noviembre de 2025
Hora: 12:00 h.
Lugar: Plaza de la Constitución. Miguelturra. 

Mi querida España

Fecha: 23 de noviembre
Lugar:  Sabiñánigo 
La participación en el taller es abierta y gratuita. 

Libertad en versos y jazz

Fecha: 23 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h.
Lugar: Casa de la Cultura. C/ Santa Ana, 3. Campo de Criptana. 
Entrada gratuita con invitación en este enlace o presencialmente en la Casa de la Cultura. 

Visitas a lugares de memoria y presentación de murales democráticos

Fecha: 23 de noviembre de 2025.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Calle Concejo, 13. Mozárbez, Salamanca. 

Nuevas formas de teatro independiente: las salas (1980-2025)

Fecha: 24 de noviembre

Hora: 20:00 h.

Lugar: Teatro del Barrio. Zurita, 20. Madrid. 

Mujeres al borde de un ataque de nervios (Pedro Almodóvar, 1988)

Fecha: 24 de noviembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Cines Embajadores. Cardenal Cisneros 4. Santander. 
Entrada libre hasta completar aforo. 

Coloquio con el historiador Emilio Grandío

Fechas: 24 de noviembre
Horario: 17:30 h.
Lugar: Delegación del Gobierno de A Coruña
Entradas: acceso libre hasta completar aforo

Nuevas formas de teatro independiente: las compañías (2000-2025)

Fecha: 24 de noviembre

Hora: 18:00 h.

Lugar: Teatro del Barrio. Zurita, 20. Madrid

La dictadura en el siglo de la educación: represión y desbordamiento social

Fecha: 24 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Palacio de la Madraza, Salón de Caballeros XXIV. C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada

Cultura en Libertad: Soria, una reflexión en torno a la imagen

Fecha: 24 de noviembre de 2025
Hora: de 17:00 h. a 19:00 h.
Localización: Teatro Palacio de la Audiencia. Plaza Mayor s/n Soria

Las Constituyentes (Oliva Acosta, 2011)

Fecha: 24 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h.
Lugar: Benalup

La libertad y la justicia

Fecha: 24 noviembre de 2025
Hora: 17:00 h.
Lugar: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Castilla La Mancha. C/ Altagracia, 50. Ciudad Real. 

La mujer en el campo: del blanco y negro al color

Fechas: del 24 de noviembre al 12 de diciembre de 2025
LugarMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pº. de la Infanta Isabel, 1. Madrid

Teorema (Pier Paolo Pasolini, 1968)

Fecha: 25 de noviembre
Hora: 21:00 h.
Entrada: libre hasta completar aforo
Dirección: Sala Máxima del Espacio V Centenario (Av. de Madrid, 11, Beiro, 18012 Granada)

Asamblea de juveniles

Fechas: desde el 21 de octubre de 2025 hasta junio de 2026
Horario: de 18:30 h. a 20:45 h,
Lugares: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. 
Más información e inscrpciones:  programacion@teatrodelbarrio.com / 649 85 36 01

Excavando la memoria

Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: 19:00 h. 
Lugar: Centro Social. C/ Dr. Salcedo, 36. Ólvega, Soria. 

Democracia en diálogo. Reflexiones desde Palencia sobre política, memoria y derechos

Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: a partir de las 09:45 h.
Lugar: Centro Cultural Lecrác, Avenida de Valladolid, 26. Palencia

Atado y Bien Atado. El fin de las dictaduras en el sur de Europa

Fechas: Del 25 al 27 de noviembre de 2025. 
Dirección: ECOOOC/ de la Escuadra, 11 Madrid y Teatro del Barrio. C. de Zurita, 20, Centro, 28012 Madrid

Festival Eñe: encuentro con Mario Obrero y Corina Oproae

Fecha: 25 de noviembre de 2025 
Hora: 19.00h
Dirección: Librería Documenta. Carrer de Pau Claris, 144. Barcelona.

Archivos para una educación en igualdad

Fecha: 25, 26 y 27 de noviembre de 2025
Horario: 10:00 h. y 11:00 h.
Lugar: Archivo Central del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Paseo Infanta Isabel, 1. 28014 Madrid.
Más información.

Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)

Fecha: 25 de noviembre de 2025
Hora: 20:15 h. 
Lugar:  Multicines Zamora. Avenida de Víctor Gallego, 20. Zamora. 
Entrada gratuita previa retirada de invitación en los propios cines